SCJN
“Le vamos a meter tijera”: Hugo Aguilar pedirá recortar presupuesto que pidió la anterior Corte
La reforma judicial no precisó si previo a la aprobación del presupuesto del próximo año el ministro presidente de la SCJN aún puede intervenir ante la Cámara de Diputados para hacer modificaciones.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que solicitará a la Cámara de Diputados reducir el presupuesto que elaboró la anterior administración en el que se solicitó un incremento de recursos para el Poder Judicial.
Durante una charla en la Feria Internacional del Libro que se realiza en el Zócalo capitalino, el ministro presidente afirmó que la reducción presupuestal no implicará una afectación a la impartición de justicia.
“En los días siguientes vamos a hablar con la Cámara de Diputados, porque el presupuesto que entregó la anterior corte le vamos a meter tijera, estamos terminando el análisis y vamos a ir a dialogar con la Cámara de Diputados porque creo que con menos recursos, salimos”, dijo.
“El presupuesto se va a reducir pero no vamos a bajar salarios, vamos a quitar privilegios, eso sí y vamos a ajustar los salarios a la Constitución y con eso nos va a alcanzar”.
Aguilar Ortiz expuso junto con Lenia Batres Guadarrama lo que ambos consideran como principales beneficios de la reforma judicial.
Dicha reforma a la Constitución estableció que el presupuesto del Poder Judicial para 2026 debía ser elaborado por la administración de la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández.
Desde el 1 de septiembre pasado la administración de todo el Poder Judicial, incluida la Corte, dejó de ser facultad del ministro presidente del Máximo Tribunal y ahora está a cargo del Órgano de Administración Judicial (OAJ).
Sin embargo, la reforma judicial no precisó si previo a la aprobación del presupuesto del próximo año el ministro presidente de la Corte aún puede intervenir ante la Cámara de Diputados para hacer modificaciones.