Seguridad

Desactivan más de 6 mil 500 cámaras instaladas por el narco en calles de México

Estas "cámaras parásitas" desactivadas en más de 75 municipios de 21 estados de todo el país eran utilizadas para seguimiento de autoridades, vigilancia de grupos rivales y coordinación de actividades.
domingo, 30 de marzo de 2025 · 17:15

MADRID (EUROPA PRESS).- Las fuerzas de seguridad mexicanas informaron que durante 2024 y lo que va de 2025 han desarmado un total de 6 mil 619 cámaras instaladas por organizaciones criminales principalmente en la vía pública, pero también en casas de particulares, comercios y mercados.

Estas "cámaras parásitas" desactivadas en más de 75 municipios de 21 estados de todo el país eran utilizadas para seguimiento de autoridades, vigilancia de grupos rivales y coordinación de actividades, según datos oficiales recogidos por el diario 'El Universal'.

En los últimos meses se ha constatado un incremento de este tipo de instalaciones que son desmanteladas principalmente por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina.

En Culiacán, en el estado de Sinaloa, el pasado 19 de febrero se descubrió un centro clandestino de monitoreo que ha permitido retirar mil 530 cámaras en espacios públicos y equipamiento urbano, localizadas en su mayoría en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Navolato.

Las cámaras utilizadas son modelos PTZ inalámbricas, panorámicas, con inclinación y zoom, así como equipos fijos inalámbricos que tienen un coste que va de los 200 a los 800 pesos (de 9 a 36 euros).

En Guanajuato se han retirado unas mil 400 cámaras solo en el municipio de Celaya. También se informó de la presencia de estos artefactos en Irapuato y León, pero no se han dado cifras.

En el estado de San Luis Potosí las autoridades han desactivado al menos 400 cámaras en los municipios de Moctezuma, Matehuala, Venado, Tamasopo y en la propia capital. El Gobierno estatal está preparando una ley para tipificar el "halconeo digital".

En Guerrero, esta semana la Guardia Nacional y el Ejército retiraron 21 cámaras clandestinas dentro del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, en Chilpancingo, en donde en los últimos días fueron asesinados dos trabajadores de una carnicería y un policía auxiliar que custodiaba al propietario de un comercio. También se han retirado cámaras en Jalisco (114), Baja California (670) o Acapulco (109).

Comentarios