Baja California
Retiran 400 cámaras “parásitas” en Baja California
El martes pasado, en el caso de Ensenada, la Secretaría de Marina y la policía municipal reportaron la localización y retiro de 30 cámaras en diferentes puntos de la ciudad.BAJA CALIFORNIA (apro).- Más de 400 cámaras de video colocadas de manera irregular han sido retiradas de las calles de Baja California, al considerar que eran usadas para actividades ilícitas, informó el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC).
El funcionario estatal lo declaró este miércoles en la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, luego de que la prensa lo cuestionara sobre el reciente video que circuló en redes sociales el pasado 18 de marzo de unos policías estatales llevándose una cámara de vigilancia tras realizar una detención.
De acuerdo con las imágenes, el equipo siguió grabando sin que los agentes se percataran y se les escucha decir que la retiraron de un árbol; posteriormente, el equipo colocado en la cajuela de la patrulla graba cuando esculcan la mochila de un repartidor y, finalmente, le entregan la cámara a un militar, quien sonriente, la revisa.
El video fue acompañado de una denuncia anónima, en la que se asegura que supuestamente los agentes estatales entraron al domicilio sin orden de cateo y que no se ha sabido nada del repartidor.
Carrillo Rodríguez, en respuesta, aseguró que el detenido estaba presuntamente relacionado con actividades de narcomenudeo y que habían sido aseguradas -al momento del video- 80 dosis de heroína y 30 dosis de mariguana.
“Y la cámara que fue retirada, que ustedes mencionan, se encontraba en un lugar público: se encontraba en un poste de teléfonos… como ustedes lo saben, se está llevando a cabo una operación para retirar todas las cámaras parásitas que se encuentren en lugares públicos, postes de teléfono, postes de la luz o árboles”, dijo.
El secretario de Seguridad Ciudadana indicó que esto para los casos en los que “no sea de algún propietario, de algún particular”, según explicó en la rueda de prensa.
Tras esto, refirió la cantidad de equipo que han sido retirada de diferentes puntos en la entidad.
“Hasta ahorita llevamos más de 400 cámaras a nivel estatal. Y en el caso de Tijuana tenemos 150 cámaras retiradas y 5 repetidores. En el caso de Mexicali, es una operación que vamos a iniciar en los próximos días también con el retiro de cámaras”, detalló.
Sobre los demás detalles del video, el general Laureano Carrillo Rodríguez no brindó más datos a los medios de comunicación.
En el contexto, en noviembre de 2024 esta dependencia señaló que habían sido retiradas 269 cámaras que no formaban parte de la red de videovigilancia y que presuntamente estaban ligadas al crimen organizado.
El martes pasado, en el caso de Ensenada, la Secretaría de Marina y la policía municipal reportaron la localización y retiro de 30 cámaras en diferentes puntos de la ciudad, y a principios de marzo las autoridades de seguridad también reportaron 29 equipos de este tipo desinstalados en Playas de Rosarito.