Educación
Primera generación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos inicia clases en Naucalpan
Por su parte, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó el impulso del alcalde al proyecto educativo que dijo, "gobiernos neoliberalistas" se habían negado a llevar a cabo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, así como autoridades federales y estatales, dieron la bienvenida a los más de mil estudiantes que conforman la primera generación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez y la rectora Alma Herrera Márquez, encabezaron la ceremonia de inauguración e inicio del ciclo escolar.
En estas unidades académicas se ofrecen programas de estudio en áreas clave para el desarrollo del país, como Turismo, Inteligencia Artificial, Control y Automatización, Derecho y Seguridad Ciudadana, Economía y Desarrollo Sostenible, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, Contaduría y Finanzas, Ciencias de Datos para Negocios, Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas, así como Administración y Comercio.
El alcalde de Naucalpan agradeció el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum por su visión de desarrollo edificada sobre los cimientos en la educación, esto porque hace algunos años, siendo jefa de Gobierno de la Ciudad de México, creó el Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, en 2019.
“En poco tiempo, ese esfuerzo se convirtió en una auténtica alternativa para miles de jóvenes que encontraron en estas aulas una oportunidad de futuro. Gracias a su liderazgo, lo que inició como un instituto en la Ciudad de México se consolidó en 2023 como la Universidad Rosario Castellanos, y hoy, ya como Presidenta de México, ha dado un paso histórico al elevarla al rango de Universidad Nacional Rosario Castellanos, con la meta de llevar este modelo a todo el país y abrir 150 mil nuevos espacios educativos” aseguró Montoya.
El alcalde destacó, la UNRC plantel Naucalpan, es una alternativa educativa, gratuita y pertenencia social, un modelo innovador, que combina formación académica de calidad con compromiso comunitario una puerta abierta para miles de jóvenes que no encontraban antes espacios para poder continuar sus estudios de nivel superior.
Por su parte, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, destacó el impulso del alcalde al proyecto educativo que dijo, "gobiernos neoliberalistas" se habían negado a llevar a cabo.
Destacó que en un año, el gobierno federal aumentó 3.5% del presupuesto de las instituciones de educación superior pública y también se fortalecieron las universidades del bienestar Benito Juárez, que en el país atienden hoy a 85 mil estudiantes. De igual forma, se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que este año atenderá a 77 mil jóvenes.
En su intervención, la Rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, enfatizó que la Universidad Rosario Castellanos, es un espacio de formación profesional y de creación intelectual, pero también de fortalecimiento de una ciudadanía crítica y atenta a los desafíos que imponen las complejas problemáticas del país.
La UNRC tendrá una matrícula de 77 mil 25 estudiantes (licenciaturas y posgrado) de los cuales el 37% son hombres y 63% mujeres, distribuidos en los 36 programas de licenciatura, además de 15 programas de Posgrado (5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados).
Acompañó la ceremonia el secretario general de la UNRC, Antonio Méndez Hernández. Por el gobierno del Estado de México, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel; el subsecretario de Educación Superior y Normal, Víctor Sánchez González; y el director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, Hernando Peniche Montfort.