Educación

Reportan al menos 288 casos de saqueos y vandalismo en escuelas del país durante estas vacaciones

De acuerdo con Mexicanos Primero, los robos tienen consecuencias graves para los alumnos, pues podrían volver a las aulas sin mobiliario, equipos de cómputo, ventilación adecuada y sin el servicio básico de agua, por el hurto motores de bombas o los lavamanos.
martes, 12 de agosto de 2025 · 14:31

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante las primeras cuatro semanas de vacaciones escolares se han reportado, al menos, 288 saqueos y vandalismo en planteles escolares en nueve entidades del país, según el Observatorio Educativo en los Medios de la organización civil Mexicanos Primero. 

De acuerdo con su registro, en ese lapso se ha evidenciado el robo de equipo electrónico, materiales y mobiliario en escuelas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco. 

La organización alertó que aún faltan tres semanas de vacaciones, tiempo en el que los planteles seguirán vacíos y, en muchos casos, sin vigilancia adecuada. 

Por ello, hizo un “llamado urgente” a las autoridades a reforzar la seguridad; y a las madres, padres, personal docente y vecinos de las escuelas a reportar al número de emergencia 911 cualquier actividad sospechosa alrededor de las instalaciones. 

Mexicanos Primero reportó en un comunicado que durante el ciclo escolar 2024-2025 hubo planteles que fueron saqueados varias veces, con pérdidas que incluyeron computadoras, bocinas, micrófonos, aires acondicionados, material didáctico, mobiliario, útiles, productos de cooperativas, cableado eléctrico, tanques de gas, motores de bombas de agua, lavamanos y hasta lavaderos y escobas. 

Los robos, alertó, tienen consecuencias graves para los alumnos pues podrían volver a las aulas sin mobiliario, equipos de cómputo, ventilación adecuada y sin el servicio básico de agua, debido al robo de los motores de bombas o los lavamanos.? 

Ello, agregó, “afecta directamente su derecho a aprender y obliga a docentes y familias a destinar tiempo y recursos para recuperar lo perdido, en lugar de enfocarse en el inicio del ciclo escolar”. 

La organización reconoció que, en estados como Coahuila, Guerrero, Hidalgo y Jalisco, las autoridades han reforzado acciones de seguridad, pero en otros casos, las familias han tenido que colocar protecciones por su cuenta.? 

Y denunció que la falta de bardas perimetrales, cámaras y/o vigilancia constante, así como la respuesta “tardía” de algunas autoridades, convierte a los planteles un blanco fácil. 

Por último, Mexicanos Primero destacó que en 18 entidades –Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo– sus autoridades tienen acciones para prevenir robos en las escuelas. 

Comentarios