Chiapas

Article 19 condena campaña de desprestigio contra periodista que denunció presunta corrupción

El colectivo explicó que la campaña difamatoria inició luego de que publicó una nota con testimonios y evidencias sobre supuestos descuentos y retenciones salariales a trabajadores de la CEDH, además de presuntos actos de corrupción y desvío de fondos por parte del titular, Horacio Culebro.
sábado, 6 de septiembre de 2025 · 13:26

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- La organización internacional ARTICLE 19, que trabaja en la defensa y promoción de la libertad de expresión y el derecho a la información, condenó enérgicamente la campaña de desprestigio contra la periodista independiente Mary José Díaz Flores, quien denunció presuntos actos de corrupción y desvío de fondos por parte de Horacio Culebro Borrayas, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chiapas. 

En un pronunciamiento público, el colectivo para México y Centroamérica explicó que la campaña difamatoria contra Díaz Flores inició luego de que publicara en su medio digital, en la columna de opinión Filo y Sofía, una nota con testimonios y evidencias sobre supuestos descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la CEDH. 

La información fue corroborada por Immanuel Núñez, un empleado de la institución que denunció en redes sociales las afectaciones a su salario. De acuerdo con la periodista, esto le costó el despido. Tras la publicación, diversos medios y perfiles en redes sociales replicaron la denuncia. 

Como reacción, el ombudsperson Culebro Borrayas calificó las acusaciones como “extorsiones” en varias entrevistas. Paralelamente, páginas de Facebook como Comitán Digital difundieron una acusación difamatoria contra Díaz Flores, sugiriendo que habría recibido 80 mil pesos del extitular de la CEDH, Juan José Zepeda Bermúdez, para publicar la nota. 

La periodista negó haberse presentado en sus oficinas y exigió pruebas: 

“No he cruzado palabra con él ni con sus funcionarios, ni siquiera he hablado con ninguno de sus encargados de prensa. El león cree que todos son de su condición y que nos dedicamos a extorsionar. En este espacio he ofrecido pruebas contundentes del abuso de poder en el que incurre de manera cotidiana”, agregó. 

Desde hace varias semanas, la periodista ha venido denunciando y documentando diversas irregularidades al interior de la CEDH, como la compra de artículos a precios inflados, el presunto desvío de recursos públicos hacia la fundación Habitemos Chiapas, que dirige Culebro Borrayas, y la denuncia de trabajadores que revelaron los “moches” que el oficial mayor del organismo, Ángel Rabanales Martínez, les retira por instrucciones del titular de la CEDH. 

“Semanalmente facturan 100 mil pesos por compras inexistentes, como queda demostrado con las facturas expuestas. Y todo llega a parar a manos del titular de la CEDH”, aseguró. 

Díaz Flores afirmó que Culebro Borrayas pasó de ganar 110 mil pesos mensuales a 188 mil168.24 pesos, tras desaparecer la Dirección de Estudios y Proyectos —encargada de analizar las recomendaciones— para sumarlo a su sueldo. 

La periodista también señaló que el ombudsperson ha utilizado la CEDH como “un trampolín político” y la convirtió en una “caja chica” para sus intereses personales. Indicó que colocó en la nómina a amigos, a su empleada doméstica, Blanca Elena Balbuena Gómez, con un salario mensual de 10 mil 370.75 pesos, y al hijo de ésta, Gustavo Balbuena Balbuena, un nutriólogo asignado a Comunicación Social. 

“Con su advertencia de ser amigo cercano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dice gozar de impunidad. Por ello, amagó al alcalde de Tuxtla Gutiérrez para obtener varios climas minisplit para su casa, bajo amenaza de emitirle recomendaciones. Aun así, le dejó ir una”, denunció. 

“Lo mismo ocurrió con el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, a quien amenazó con emitirle varias recomendaciones si no le donaba 20 vehículos para la fundación Habitemos Chiapas, que ahora dirige su hijo, Luis Enrique Culebro Aguilar. El fiscal cedió, otorgándole tres unidades: una Nissan Kicks, una Volkswagen Golf y una Hyundai Elantra, todas de modelo reciente”. 

Entre otras denuncias, Díaz Flores afirmó que el titular de la CEDH ha aprovechado su cargo para colocar como “aviador” a su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar en diversas dependencias: el IMSS, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, donde aparece con plazas de “humilde trabajador”. 

La periodista también reveló que, por presiones de Culebro Borrayas, el gobierno del estado autorizó que su hijo fuera nombrado notario adjunto en su notaría. 

ARTICLE 19 señaló que los discursos de desprestigio hacia la periodista buscan desviar la atención del tema central —la investigación sobre corrupción— y debilitan el debate público al atacar a la mensajera en lugar de abordar el mensaje. 

La organización expresó su preocupación de que sea precisamente un organismo de derechos humanos, que debería proteger la libertad de expresión, el que estigmatice a la prensa. 

Dado el contexto de acoso y las denuncias de corrupción y represalias laborales, ARTICLE 19 exigió al Estado mexicano y al gobierno de Chiapas garantizar la protección integral de Mary José Díaz Flores, activando los mecanismos de protección para periodistas. 

Además, demandó a Horacio Culebro Borrayas el cese inmediato de cualquier discurso estigmatizante contra la periodista, y exhortó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas y a la propia CEDH a realizar una investigación exhaustiva e imparcial sobre los presuntos actos de corrupción. 

Comentarios