Campeche

Reprimen manifestación contra nuevo magistrado del TSJ Campeche, acusado de violencia de género

Las colectivas ejercían su derecho a la protesta pacífica en contra de la toma de protesta de Juan Pedro Alcudia Vázquez, exconsejero jurídico Layda Sansores, cuando la policía arrestó y golpeó a las manifestantes, una de ellas embarazada.
martes, 30 de septiembre de 2025 · 13:28

SAN FRANCISCO, Camp., (apro) .- Más de una decena de policías de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Estado de Campeche arrestó y golpeó a tres integrantes de los colectivos Ley Sabina Campeche y Frente Nacional por las 40 horas.  

El abuso de autoridad ocurrió afuera del Congreso del Estado de Campeche, el domingo 28 por la noche, durante una protesta en contra del nuevo magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado. 

Las colectivas ejercían su derecho a la protesta de forma pacífica en contra de la toma de protesta de Juan Pedro Alcudia Vázquez, ahora exconsejero jurídico de la gobernadora Layda Sansores, como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado.  

Toma de protesta de Juan Pedro Alcudia Vázquez como nuevo magistrado numerario del TSJ del estado de Campeche. Foto: Especial.

El funcionario fue señalado de misógino y agresor de mujeres en la manifestación. 

Acusación contra nuevo magistrado del TSJ de Campeche, por ser un presunto agresor, misógino y violentador de mujeres. Foto: Especial.

En este contexto, más de 30 policías estatales de Campeche acudieron para hostigar e intimidar a las y los manifestantes. Finalmente, la agresión escaló a golpes y arrestos.

La Red de Colectivas Feministas del Estado de Campeche se pronunció para denunciar las detenciones arbitrarias, abusos de autoridad y la violación del Estado al derecho a la protesta. 

Revelaron que las personas aprehendidas no fueron puestas de manera inmediata a disposición del Ministerio Público. Además, al presentarlas ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) no existía justificación legal alguna para su detención, por lo que fueron liberadas. 

Entre las tres personas que fueron arrestadas y golpeadas por los policías había una mujer embarazada. Otro más, a consecuencia de los golpes, se encuentra internado en el Hospital General de Especialidades de Campeche. 

La Red de Colectivas Feministas del Estado de Campeche exigió al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo, encabezado por la gobernadora morenista Layda Sansores, impulsar de manera inmediata una Ley de Protección para Personas 

Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que asegure condiciones de seguridad, protección y respeto para el activismo feminista. 

A la Comisión de Derechos Humanos de Campeche la exhortaron a emitir recomendaciones de manera urgente del uso excesivo de la fuerza policial en contra del derecho a la protesta y la libertad de expresión. 

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos también se pronunció al respecto. Emitió una alerta y se sumó a las solicitudes de la Red de Colectivas Feministas del Estado de Campeche. 


Cabe recordar que Juan Pedro Alcudia fue denunciado el 3 de septiembre por la diputada del PRI, Delma Rabelo Cuevas, ante la Secretaría de la Contraloría y en el Instituto Electoral del Estado, ante el consejero jurídico del Poder Ejecutivo por violencia institucional contra las mujeres, violencia política en razón de género y violación a la Ley Orgánica del Congreso del Estado. 

Denuncia de la diputada Delma del Carmen Rabelo contra Pedro Alcudia Vázquez. Foto: Especial.

Comentarios