La Luz del Mundo
Ordenan liberación inmediata de 38 miembros de la iglesia La Luz del Mundo, detenidos en Michoacán
En su momento, la SSP informó que, en un operativo interinstitucional, detuvieron a 38 personas del sexo masculino en portación de un arma corta y 19 réplicas de armas de fuego, así como armas blancas y equipo táctico, entre otros.MORELIA, Mich., (apro) .- Por considerar que su detención se produjo de manera ilegal y fue violatoria del debido proceso, un juez federal ordenó la liberación inmediata de 38 integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, entre ellos un estadunidense, quienes fueron arrestados el pasado día 24, en un campamento ubicado en las inmediaciones de la localidad Vista Hermosa.
A través de sus redes sociales, en su momento la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) informó que, en un operativo interinstitucional agentes de la Guardia Civil, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la Policía Municipal detuvieron a 38 personas del sexo masculino en portación de un arma corta y 19 réplicas de armas de fuego, así como armas blancas y equipo táctico, entre otros.
La acción fue instrumentada luego de que vecinos de los alrededores alertaron, mediante llamadas a las líneas de emergencias, que había un grupo con apariencia militar, portando presuntas armas en una zona rural cercana al estado de Jalisco.
Tras el operativo en el campamento, algunos de los detenidos informaron a los elementos de seguridad que forman parte de un grupo denominado “Jahzerl”, que se asume como guardia secreta dentro de su iglesia, La Luz del Mundo, con el propósito de prepararse para proteger a sus líderes y templos frente a amenazas como la de un supuesto apocalipsis.
Tras la audiencia judicial que duró más de doce horas, el juez de control resolvió que el operativo de detención de las 38 personas se realizó en forma ilegal, debido a que los cuerpos de seguridad se introdujeron al predio sin contar orden de cateo expedida por un juzgado ni tener pruebas suficientes de que en ese lugar se estaba cometiendo un delito.
Aunque entre las imputaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) se encontraba el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, la corporación no comprobó que haya existido posesión ilegal de armas reales o la realización de actividades criminales.