Guerrero

Lluvias y falta de mantenimiento dañan puente interestatal en Guerrero

Maestros de escuelas de nivel básico ubicadas en las comunidades nahuas de Chilapa y José Joaquín de Herrera informaron que la carretera que conecta a los dos municipios está dañada en un 90 por ciento. 
martes, 2 de septiembre de 2025 · 22:28

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- La carretera interestatal Chilapa–José Joaquín de Herrera prácticamente colapsó debido a las lluvias y la falta de mantenimiento por parte del gobierno estatal. 

Trabajadores, transportistas, distribuidores de abarrotes y población que a diario transitan la vía arriesgan su integridad física al cruzar por el pedazo de carretera que aún queda de pie. 

Maestros de escuelas de nivel básico ubicadas en las comunidades nahuas de Chilapa y José Joaquín de Herrera informaron que la carretera que conecta a los dos municipios está dañada en un 90 por ciento. 

La vía de más de 30 kilómetros fue rehabilitada en el 2015, pero ya cuenta con chapopote. 

Desde el lunes 25 de agosto, vecinos de la región alertaron de la cuarteadura y un enorme socavón en una curva antes de llegar a la comunidad de Alcozacán. 

Sixto Mendoza, promotor de la comunidad, recordó que la vía sufrió derrumbes y cortes desde el huracán John, en septiembre de 2024. 

En febrero último el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros y el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) se comprometieron, mediante la firma de una minuta, de reparar ese tramo de la carretera, pero no cumplieron. 

La CICAEG informó el 27 de agosto que personal acudió a evaluar el “deslizamiento y asentamiento” de la vía causado por las recientes lluvias. 

Y recomendó usar una ruta alterna mientras se elaboran los estudios y el proyecto de rehabilitación. 

Sin embargo, el camino alterno que propusieron es intransitable debido a que está de subida, no tiene revestimiento y hay un lodazal.   

Los daños también fueron reportados en los caminos de terracería que conectan a las comunidades de los dos municipios. 

Autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Guerrero (SEG) rehuyeron a informar sobre el número de escuelas que existen en la zona y maestros que están resultando afectados. 

Carreteras y caminos de las comunidades de la región de la sierra también están en las mismas condiciones.  

 

Comentarios