Estado de México
Circular sin placas en Edomex tiene consecuencias más allá de una multa
La falta de placas en el Edomex acarrea sanciones y afecta trámites clave; existen descuentos para pagos en tiempoCIUDAD DE MÉXICO (apro).— En el Estado de México, el Reglamento de Tránsito exige que todos los automóviles particulares circulen con ambas placas visibles, coincidentes con la tarjeta de circulación y la calcomanía correspondiente. Circular sin ellas o con placas alteradas se considera una infracción grave. Las autoridades pueden retirar el vehículo al corralón además de imponer una sanción económica.
Permisos provisionales pueden emitirse por hasta 30 días en situaciones excepcionales, como la compra reciente de un vehículo o pérdida de la documentación. Para ello, es indispensable presentar factura o carta factura, identificación del propietario, baja del vehículo si aplica y pagar los derechos correspondientes.
TE PUEDE INTERESAR: Evita multas y el corralón en el Edomex: Lo que debes saber sobre el Reemplacamiento 2025
¿Cuánto alcanza la sanción por esta falta?
El monto de la multa equivale a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA). En 2025, cada UMA tiene un valor diario de aproximadamente 113.14 pesos, lo que da un costo estimado por esta infracción. Sin embargo, el monto puede aumentar cuando se suma el arrastre al corralón, la estancia del vehículo y potenciales recargos por documentación incompleta.
Vehículos remitidos y repercusiones adicionales
Cuando las placas faltan o no coinciden con la documentación, los agentes de tránsito están facultados para remitir el vehículo al depósito oficial. Esto implica que el propietario debe enfrentar gastos por arrastre, estancia e incluso por recuperación de la unidad, además del pago de la multa.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Incentivos para el pago oportuno
Para evitar cargas más pesadas, el Estado de México ofrece descuentos para quienes liquiden la infracción rápidamente:
- 70 % de descuento si se paga el mismo día de la infracción.
- 50 % de descuento si se paga al día siguiente y hasta dentro de los primeros 14 días naturales.
Pasado este plazo, debe abonarse el monto total sin descuentos más recargos por retraso.
Procedimiento para cubrir la multa
Los ciudadanos pueden pagar la sanción de forma presencial en tiendas de autoservicio, bancos o Módulos de Infracción Transparente, o bien, en línea por medio del Sistema Digital de Infracciones del Estado de México. También se permite el uso de tarjeta de débito o crédito en ciertos puntos de pago.
Efectos en trámites vehiculares
No pagar una multa por este motivo impide realizar trámites fundamentales como:
- Verificación vehicular.
- Actualización o reemplacamiento.
- Transferencia de propietario o baja del vehículo, entre otros.