Querétaro
Policías le aseguran tres vehículos a comunicador de Cadereyta; denuncia que es "forma de reprimir"
Días antes, el comunicador difundió encuestas que favorecían a Santiago Nieto en Querétaro, pero la presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, identificada con otro grupo político al interior de Morena, justificó el arrastre con un reglamento municipal.CADEREYTA DE MONTES, Qro., (apro) .- Un video registró el momento en que policías municipales de Cadereyta de Montes llegaron de noche y le aseguraron tres vehículos al comunicador Antonio Villagómez Muñoz, quien maneja la página “Entérate Cadereyta”.
“No lo quisiera ver, pero todo indica que es una forma de reprimir”, lamentó el comunicador, quien no oculta su simpatía con la llamada “Cuarta Transformación”, e incluso, promovió a Claudia Sheinbaum Pardo en uno de los vehículos que le aseguraron.
La presidenta municipal de Cadereyta, la también morenista, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, difundió un video dos días después en el que habló de la campaña “Despeja, Protege y Respeta”, que su gobierno había difundido dos semanas antes.
“Actuamos con base en el artículo 88 del Reglamento de Tránsito y Vialidad municipal que prohíbe dejar un vehículo estacionado en vía pública por más de 72 horas seguidas”, afirmó en su video.
En esa misma grabación aclaró: “Y ojo, esto no es por molestia o capricho, es por seguridad y para darle fluidez al tránsito, para que puedan pasar sin problema las ambulancias, las y los peatones, el transporte público y todas las personas”.
La vialidad donde le fueron asegurados los vehículos al comunicador es una calle amplia, por donde pasan las ambulancias sin problema, por lo que el comunicador considera que fue otro el motivo del operativo con el que le aseguraron sus vehículos.
“Aquí pasan tráilers, o sea, no, cuantimás una ambulancia, o sea, no, no, no era ese el caso”, afirmó Villagómez.
En entrevista con Proceso, la presidenta municipal de Cadereyta reconoció que el retirar sólo los tres vehículos del comunicador no facilita el paso de una ambulancia, debido a que el resto del carril sigue ocupado por otros automóviles.
“Mi comentario del Jueves del Pueblo sobre la ambulancia, específicamente para esta vialidad no aplicaría, ¿qué aplicaría para esta vialidad?, esto otro que te estoy comentando, el de no obstruir espacios de estacionamiento durante un periodo continuo de tiempo, que exceda las 72 horas”, admitió.
La campaña “Despeja, Protege y Respeta” fue lanzada sin un estudio previo, con base en las quejas de cinco personas y la presidenta municipal dijo imaginar que afectaba al mismo número de vialidades.
No obstante, el comunicador Antonio Villagómez, atribuyó el operativo, que terminó por asegurarle sus vehículos, “por las publicaciones que hemos hecho y por los señalamientos también”.
Villagómez ha sido crítico del gobierno municipal de Cadereyta de Montes, pero las últimas semanas difundió información relacionada con Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), incluidas encuestas que lo favorecían para ser candidato en Querétaro.
La presidenta municipal de Cadereyta de Montes pertenece a otro grupo político al interior de Morena, distinto al que encabeza Santiago, pero negó que el asunto tenga que ver con alguna represalia por lo difundido.
Procedimiento irregular
Un video sobre el aseguramiento de los vehículos, captó también el momento en el que una mujer policía le dice al comunicador que el procedimiento en su contra inició: “Desde el día 25 de junio del 2025, como ya le mostré en el oficio”.
Esa fecha es relevante porque confirma que primero le iniciaron el procedimiento al comunicador Antonio Villagómez y dos semanas después echaron a andar y difundieron la referida campaña que culminó con el aseguramiento de sus vehículos.
Además, el comunicador, Antonio Villagómez, recordó que el único encuentro con policías ocurrió mucho antes, el 4 de junio, cuando le avisaron que a partir de la notificación tendría 72 horas para mover los vehículos.
“En una ocasión hable con un oficial, sólo en una ocasión. El oficial me preguntaba que si los vehículos eran míos. ‘Sí, sí’, le digo, ‘son míos’. Me dice: ‘Es que los vamos a quitar’. Y ya, te digo, él dijo que nos iban a notificar y que, a partir de la notificación, teníamos 72 horas”, aseguró el comunicador.
No obstante, ya sea la fecha del 4 de junio, que el comunicador refiere como único encuentro con los policías o el 25 de junio, señalado por los elementos que le aseguraron sus vehículos, los plazos no se cumplieron.
La presidenta municipal dijo a la población que después de recibir una invitación respetuosa tendrían 72 horas para mover sus vehículos, que si no lo hacían les notificarían y tendrían 72 horas más y si así tampoco los movían, entonces sí los retirarían con grúa.
Sin embargo, el comunicador nunca fue notificado, confirmó la alcaldesa Astrid Ortega, aun cuando la campaña tenía como principal objetivo ubicar y notificar a los propietarios.
“¿Le notificaron?”, fue la pregunta a la presidenta municipal de Cadereyta de Montes.
“No, eh, porque él no sé, eh, manifestó, no, él no manifestó ser el propietario de esos vehículos, entonces cuando no se encuentra a la persona propietaria, se procede al retiro de los vehículos”.
A decir de Ortega Vázquez, sus policías no pudieron localizar al comunicador aun cuando le preguntaron “a todo mundo” por él.
“La instrucción y lo que hicieron estos oficiales es tocar en las casas vecinas, en los negocios, preguntarle a todo mundo”, dijo aun cuando según ella, en un municipio como Cadereyta de Montes todos se conocen.
Instantes después, Astrid Ortega reconoció que el comunicador Antonio Villagómez contactó a la titular de la Policía Municipal de Cadereyta de Montes, desde la primera ocasión que habló con los policías, y que también manifestó que eran sus vehículos.
“Este señor le envía un mensaje vía WhatsApp a la directora y le dice: ‘Oiga, sí son mis vehículos’, no sé qué, ‘Deme chance’”.
Sin embargo, aun cuando entraron en contacto por mensaje, al comunicador no lo notificaron.
“No me contesta ni la presidenta, no me contesta ni su hermano, sólo le estoy pidiendo oportunidad, para que vayan por las llaves para poder moverlos”, se escucha al comunicador decir durante la transmisión cuando le aseguraron los vehículos.
Sobre la petición de sólo ir por las llaves de sus vehículos y moverlos, la presidenta municipal explicó que los reglamentos municipales debían cumplirse a cabalidad.
“Me preocuparía mucho que los oficiales de Cadereyta estuvieran dando chances a la mera hora”.
Sin embargo, instantes después reiteró que el comunicador contactó a la titular de Policía y que sí le dieron chance.
“Insisto en que se excedió del periodo que marca el reglamento, para el retiro”.
“O sea, ¿sí le dieron chance?”, le fue preguntado.
“Sí, por supuesto, por supuesto”, admitió Ortega Vázquez.
En julio, sólo fueron 4 vehículos los que trasladaron al corralón, de los cuales 3 fueron del comunicador, lo anterior después de realizar 39 apercibimientos verbales y 18 notificaciones por escrito.
“Nuestro gobierno no hace esas cosas, nosotros no fastidiamos a la gente por fastidiarla”, afirmó la alcaldesa.
Santiago Nieto, el tema
El comunicador atribuyó el operativo para asegurar sus vehículos a la información que ha difundido en su medio “Entérate Cadereyta”, donde incluye información crítica contra el gobierno municipal.
Sin embargo, desde el 4 de junio y hasta el 22 de julio en que concretaron el aseguramiento de sus vehículos, hay una constante en sus publicaciones y se llama Santiago Nieto Castillo.
Previo al 4 de junio, en que fue abordado por policías que la advirtieron debía mover sus vehículos, cuando todavía no existía la campaña “Despeja, Protege y Respeta”, el comunicador realizó 15 publicaciones sobre Santiago Nieto.
El15 de junio, publicó una entrevista con el político; el 18 de junio publicó una encuesta que lo favorecía como candidato a gobernador; el 24 de junio publicó otra encuesta en el mismo sentido; y al día siguiente le iniciaron el procedimiento contra sus vehículos.
También la fecha del 16 de julio, cuando intentaron notificarlo, según reportaron los policías que le aseguraron sus vehículos, tiene como antecedente otra encuesta que favorecía a Santiago Nieto publicada dos días antes, el 14 de julio.
Y de igual forma, tres días antes del 22 de julio en que le aseguraron sus vehículos, es decir el 19 de julio, había publicado otra encuesta que también mostraba a Santiago como el político con mayor aceptación en Morena para ser el candidato a gobernador.
La presidenta municipal dijo en la entrevista con Proceso, que prefería que le preguntáramos de manera directa si había reprimido al comunicador para que respondiera que “No”.
“Prefiero que tú me preguntes las cosas así, a que primero preguntes una cosa y luego otra y no sé qué, como queriendo llegar al fondo del no asunto, porque ese asunto no existe, si tú a mí me preguntas, ‘Oye, ¿hubo represión en contra de esta persona?’, te voy a decir claramente: ‘No, no’”.
La alcaldesa ha mantenido constantes señalamientos en contra de medios de comunicación, pero es la primera vez que sus policías actúan contra un comunicador.