Chiapas
Alcalde de Reforma conmemora Independencia de México con bailarinas en poca ropa
El festejo patrio se convirtió en un escándalo luego de que el alcalde contratara al DJ Freshly, un artista que en sus redes sociales promociona espectáculos con gogo dancers, la función también incluyó bailarinas con vestimenta reveladora que utilizaron la bandera nacional como parte del vestuario.TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- Las recientes celebraciones del Grito de Independencia en diversos municipios de Chiapas han generado una fuerte oleada de críticas, principalmente por el espectáculo ofrecido por el alcalde de Reforma, Pedro Ramírez (Movimiento Ciudadano), y por los errores cometidos durante la ceremonia oficial en el municipio de Villacorzo, a cargo del alcalde José Ignacio Nagaya.
En Reforma, el festejo patrio se convirtió en un escándalo luego de que el alcalde contratara al DJ Freshly, un artista que en sus redes sociales promociona espectáculos con gogo dancers —bailarines hombres con poca ropa y coreografías provocativas—.
La función también incluyó bailarinas con vestimenta reveladora que utilizaron la bandera nacional como parte del vestuario, algo que para muchos ciudadanos resultó ofensivo.
La polémica creció aún más cuando videos compartidos en redes sociales mostraron al propio Pedro Ramírez bailando sobre el escenario junto al DJ y los bailarines, en un ambiente festivo más propio de un club nocturno que de una ceremonia cívica.
A esto se sumó la indignación al descubrirse que el alcalde portaba zapatos de la marca italiana Salvatore Ferragamo, valuados en más de 20 mil pesos, lo que muchos interpretaron como un gesto de lujo innecesario y desconectado de la realidad económica del municipio, localizado en la región Norte del estado, colindante con Tabasco.
“Mientras el pueblo apenas sobrevive, el presidente municipal anda en fiesta con bailarines y zapatos de diseñador”, reclamó un ciudadano en redes sociales. Las críticas se multiplicaron, con denuncias sobre el uso de recursos públicos y exigencias de rendición de cuentas.
Por si fuera poco, otro episodio generó burlas e indignación en el estado: durante la ceremonia del Grito en Villacorzo, el alcalde José Ignacio Nagaya cometió varios errores al dar el tradicional "¡Viva México!".
En lugar de rendir homenaje a los Niños Héroes, exclamó: “¡Vivan los Niños Héroes que nos dieron patos!”, lo que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
También pronunció de manera incorrecta nombres históricos como “José Joaquín” (refiriéndose a Joaquín Miguel Gutiérrez, un político, militar y líder liberal chiapaneco, considerado héroe de Chiapas por su papel en la historia local, especialmente en la anexión del estado a la Federación Mexicana; y un confuso “¡Viva Matamoros!”, sin contexto claro.
Estos incidentes pusieron bajo la lupa la forma en que algunos alcaldes chiapanecos conducen los actos cívicos, cuestionando no solo el respeto a los símbolos patrios, sino también el nivel de preparación y el uso responsable de los recursos públicos.
A pesar de la controversia, ninguno de los alcaldes involucrados ha ofrecido hasta ahora una disculpa o explicación pública.