Chiapas

Proponen crear Consejo Consultivo Ciudadano de los Derechos Humanos en Chiapas

La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Castillo Atristain, quien afirma que esta propuesta busca fortalecer la transparencia, rendición de cuentas y libertad de expresión en Chiapas.
viernes, 12 de septiembre de 2025 · 11:06

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- En respuesta a las recientes protestas de periodistas por una presunta campaña de desprestigio contra la reportera Mary Jose Díaz Flores, el Congreso del Estado anunció la propuesta de creación del Consejo Consultivo Ciudadano de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

La iniciativa fue presentada por la diputada Marcela Castillo Atristain, integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, quien afirmó que esta propuesta busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión en Chiapas.

La legisladora señaló que el Consejo Consultivo, previsto en el Artículo 30 de la Ley Orgánica de la CEDH, permitirá una participación ciudadana más activa en el seguimiento y evaluación del organismo, además de garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada sobre su funcionamiento.

La propuesta se presenta en un contexto de tensión entre periodistas y el presidente de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas, a quien diversos comunicadores han acusado de acoso laboral, violencia digital en contra de la periodista Mary José Díaz Flores y presuntos actos de corrupción.

El pasado lunes, periodistas se manifestaron en el Congreso estatal para denunciar que Culebro Borrayas habría eliminado áreas internas del organismo para aumentar su salario, el cual se estima en 188 mil 168 pesos mensuales. También señalaron que el Consejo Consultivo debió haberse instalado desde enero, cuando el funcionario asumió el cargo.

Durante su intervención, la diputada Castillo dijo que la propuesta está respaldada por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantiza la libertad de expresión y el acceso a la información pública.

Asimismo, destacó que la creación del Consejo Consultivo se alinea con el enfoque “humanista” del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en favor de erradicar todas las formas de violencia, incluidas la digital, política y de género.

Castillo Atristain informó que, una vez que se convoque formalmente a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, propondrá la instauración del Consejo y la emisión de una convocatoria pública para integrar a sus miembros, con el objetivo de asegurar su carácter ciudadano y plural.

Finalmente, reiteró que el Congreso tiene la responsabilidad de velar por los derechos humanos y garantizar que no se limite la libertad de expresión en la entidad.

Comentarios