Coahuila

CTM propone frente contra extorsiones y amenazas, presuntamente por parte de CATEM

El dirigente cetemista señaló que el tema no debe de ser politizado, pero sí denunciarse ante las autoridades competentes y, en su caso, estará pendiente de que se haga justicia a los empresarios y trabajadores afectados.
jueves, 11 de septiembre de 2025 · 18:15

SALTILLO, Coah., (apro) .- Un frente sindical para evitar las extorsiones y amenazas que afecten al sector productivo y laboral, es lo que propuso el subsecretario de Acción Política de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y dirigente de dicha central obrera en Coahuila, Tereso Medina Ramírez. 

Ante los casos de extorsiones presuntamente por parte de integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y que asegura fueron denunciadas en la ciudad de Torreón, el líder sindical señaló que es importante que empresas, trabajadores y sindicatos se unan contra estas nuevas formas de trabajar de algunas organizaciones. 

“Hago un llamado para construir un frente sindical de Coahuila y rechazar cualquier práctica nociva que atente contra la estabilidad laboral, que además engaña y manipula a los trabajadores”, sostuvo y agregó que en la entidad se respeta la ley y "aquí un sindicalismo de extorsión y chantaje no cabe y menos un sindicalismo, con claro sospechosismo, que sea gansteril”, afirmó. 

Sostuvo que CATEM, aunque evadió mencionarlo por su nombre, no puede hablar de una defensa de los derechos de los trabajadores o de una democratización de los sindicatos cuando sus formas se basan en el chantaje, la extorsión y las amenazas. 

Medina Ramírez dijo conocer de por lo menos 12 denuncias interpuestas por empresarios de Torreón, por incluso amenazas con armas de fuego recibidas, así como en Saltillo y Ramos Arizpe dónde han amenazado a responsables de recursos humanos de diversas empresas. 

“Hay empresarios y comerciantes en Gómez Palacio, Durango, que no quieren demandar por temor a (que dañen) a su familia, porque son amenazados y son visitados con gente armada en sus domicilios. No queremos que llegue esto a Coahuila”, apuntó. 

El líder sindical manifestó que todas las centrales obreras deben tener como objetivo el avanzar con el sindicalismo responsable, progresista y democrático y que esto significa la lucha por mejores salarios y defender los empleos, “pero que no sea fachada” y que ese tipo de organizaciones sindicales realicen prácticas que se consideraban desaparecidas desde hace por lo menos cuatro décadas. 

“Esto significa ausencia de inversiones, desconfianza y no tener la oportunidad de un empleo, o de construir un sindicalismo responsable que ponga en la mesa los derechos de los trabajadores y sus familias”, agregó. 

El dirigente cetemista señaló que el tema no debe de ser politizado, pero sí denunciarse ante las autoridades competentes y, en su caso, estará pendiente de que se haga justicia a los empresarios y trabajadores afectados. 

Comentarios