Cuernavaca
Caminata por la Paz en Cuernavaca registra baja convocatoria pese a llamado gubernamental
La Caminata por la Paz convocada por el alcalde de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado, tuvo como propósito disminuir la violencia e inseguridad en la región norte.CUERNAVACA (apro).- La Caminata por la Paz convocada este sábado por el alcalde de Cuernavaca, José Luis Uriostegui Salgado, tuvo como propósito disminuir la violencia e inseguridad en la región norte, que comprende Cuernavaca, Huitzilac y Tepoztlán; sin embargo, solo logró congregar a unas pocas decenas de personas.
Cuernavaca, capital del estado de Morelos, se encuentra actualmente bajo el gobierno de José Luis Uriostegui Salgado, quien ejerce su segundo trienio tras obtener la reelección mediante una coalición integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Desde hace varios años, esta ciudad se ha ubicado entre los municipios con mayor incidencia delictiva en la entidad. Asimismo, reportes de autoridades federales revelan la presencia activa de grupos delincuenciales que operan en la zona, lo que contribuye a mantener elevados índices de inseguridad.
El evento, promovido por la Mesa de Construcción de Paz Regional, integrada por los municipios de Cuernavaca, Huitzilac y Tepoztlán, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, se desarrolló en la colonia Vista Hermosa, una de las zonas más exclusivas de la capital morelense. El recorrido inició en la Avenida México, continuó por la ciclopista y concluyó en la calle Juan Pablo II, en Río Mayo.
Entre los asistentes se encontraba una integrante de la Red Ciudadana de Paz, quien compartió que se siente insegura al transitar de noche, al dirigirse a su trabajo e incluso durante su jornada laboral, debido al acoso, mensajes intimidatorios y a casos cercanos de personas afectadas por la delincuencia. Asimismo, hizo un llamado a la juventud para sumarse a las iniciativas destinadas a fortalecer el tejido social; sin embargo, expresó su pesar por la escasa participación ciudadana en el evento.
El presidente municipal, José Luis Uriostegui, subrayó la importancia de que la sociedad y las autoridades trabajen de manera coordinada para atender la inseguridad. “La seguridad es responsabilidad de todas y todos; no podemos delegarla únicamente en las autoridades. Necesitamos diálogo, confianza y participación activa para recuperar nuestros espacios”, afirmó. Asimismo, destacó que este tipo de actividades permite escuchar a la población y generar acciones concretas.
El alcalde de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, también participó en la caminata y reconoció que su municipio enfrenta elevados índices delictivos, por lo que insistió en la urgencia de fortalecer la colaboración intermunicipal para prevenir la violencia y reforzar la vigilancia en las zonas limítrofes.
La diputada local del PAN, Andrea Gordillo Vega, junto con funcionarios de diversas dependencias, estuvieron presentes en el recorrido y ofrecieron servicios a la población.
A pesar de que el objetivo principal de la Caminata por la Paz fue fomentar la participación ciudadana en las estrategias de seguridad y promover acciones para reducir la violencia, la limitada asistencia evidenció que la convocatoria no logró movilizar a un amplio sector de la sociedad civil, quedando en gran medida restringida a la participación institucional.
En redes sociales, algunos ciudadanos y ciudadanas manifestaron que la convocatoria realizada por Uriostegui Salgado fue un fracaso, cuestionando la efectividad de estas acciones para involucrar a la población en temas de seguridad y paz.