IMSS

Tras ser rechazada por personal médico, adolescente de 14 años da a luz en baño del IMSS en Matamoros

El caso de Camila ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y mejoras en el sistema de salud. La viralización de una fotografía de la menor con su bebé en el baño del hospital intensificó la indignación pública. 
jueves, 7 de agosto de 2025 · 17:11

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Una adolescente de 14 años, identificada como Camila, dio a luz a una niña en el baño de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) contigua al Hospital General de Zona No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, Tamaulipas, tras ser rechazada en múltiples ocasiones por el personal médico.  

Según Nubia Álvarez, madre de la menor, Camila acudió al hospital desde la tarde del lunes 4 de agosto con fuertes contracciones, pero fue enviada a casa con el argumento de que “aún no era tiempo”.  

La menor regresó a las 4:30 de la madrugada del martes, y tras más de una hora sin atención, dio a luz sola en el sanitario, sin asistencia médica, lo que generó indignación y una denuncia por negligencia. 

El IMSS en Tamaulipas emitió un comunicado oficial el 6 de agosto, calificando el caso como un “parto fortuito”. Según la institución, Camila fue valorada el lunes a las 18:40 y 23:40, sin que se detectaran criterios clínicos para hospitalización. A las 4:30 del martes, mientras esperaba una nueva revisión, el parto ocurrió en el baño. El instituto aseguró que tanto la madre como la bebé están estables y anunció una investigación sobre la actuación del personal médico.

La familia de Camila interpuso una denuncia ante la cuarta visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas (CEDHT), argumentando negligencia médica y violación a los derechos humanos. Nubia Álvarez señaló que los sanitarios estaban en malas condiciones, aumentando el riesgo de infección, y que el cordón umbilical no fue cortado de inmediato.  

El caso de Camila ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y mejoras en el sistema de salud. La viralización de una fotografía de la menor con su bebé en el baño del hospital intensificó la indignación pública. 

El embarazo adolescente en México sigue siendo un problema de salud pública. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2018 y 2023, se registraron aproximadamente 373 mil nacimientos de madres menores de 19 años anualmente, de los cuales cerca de 8,000 corresponden a niñas de 14 años o menos.  

En 2021, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) reportó que el 30.9% de las mujeres en edad reproductiva que tuvieron un parto en los últimos cinco años experimentaron alguna forma de violencia obstétrica, con el IMSS encabezando las instituciones señaladas (40.8%). 

Comentarios