Morelos
Irrumpen con violencia en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Morelos
La dependencia había denunciado presuntos desvíos del Fondo Verde durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco.CUERNAVACA (apro).- Un grupo no identificado irrumpió con violencia en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y revisó documentos. La dependencia había denunciado presuntos desvíos del Fondo Verde durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco.
El incidente ocurrió en Cuernavaca, donde personas ingresaron sin autorización a varias áreas de la SDS. De manera extraoficial se sabe que se llevaron documentos. Un guardia de seguridad fue agredido y, tras recibir atención médica, su estado es estable.
El Gobierno del Estado informó que, aunque no se robaron bienes de valor, el hecho es grave y está siendo atendido por las autoridades competentes. Por ello, se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), que abrió una carpeta de investigación.
Personal del Ministerio Público, apoyado por la Agencia de Investigación Criminal y peritos, realizó el levantamiento de indicios para avanzar en las indagatorias. La Fiscalía aseguró que agotará todas las líneas de investigación para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
A finales de enero, el titular de la SDS, Alan Dupré Ramírez, presentó denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en el manejo de 2 millones de pesos del Fondo Verde, destinados a atender el incendio en la exmina de Tezontepec, Jiutepec. Estos recursos provenían del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.
Dupré explicó que parte del dinero carece de comprobación, por lo que ya se han hecho observaciones y se anticipan nuevas denuncias. Estas investigaciones forman parte de un conjunto mayor que involucra a 17 dependencias estatales, con 24 expedientes abiertos por posibles faltas graves.
Entre las secretarías investigadas están Hacienda, Gobierno, Bienestar, Administración, Desarrollo Agropecuario y la Comisión Estatal de Seguridad. Las irregularidades detectadas durante la administración de Cuauhtémoc Blanco podrían alcanzar hasta 40 millones de pesos.