Estado de México
Verificación vehicular 2025: lista de autos exentos de pago ¿está tu auto?
Desde julio, cientos de modelos están exentos de verificación vehicular. Consulta si el tuyo está en la lista oficial.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Desde el 1 de julio de 2025, el Estado de México implementó la emisión del holograma tipo "E", una constancia gratuita que exenta de verificación vehicular a los autos eléctricos (BEV) y a los híbridos (HEV, PHEV y REEV). Esta medida, publicada en el Periódico Oficial del Estado de México el 30 de junio, busca promover el uso de tecnologías limpias y facilitar el cumplimiento de la norma ambiental para ciertos sectores vehiculares.
TE PUEDE INTERESAR: Verificación vehicular 2025: así queda el calendario para CDMX y Edomex
¿Qué vehículos pueden obtener el holograma tipo "E"?
La constancia de exención está dirigida principalmente a dos grupos de vehículos: los eléctricos de batería (BEV) y los híbridos en sus diferentes modalidades (convencionales, enchufables y con autonomía extendida). La lista de modelos elegibles, publicada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex, incluye más de 400 unidades.
Entre los vehículos eléctricos (BEV) y híbridos (HEV / PHEV / REEV) que pueden acceder al holograma tipo "E" se encuentran:
- BYD: T4C, T5AA, T6, T8, T7BG, YUAN S1 EV, PLUS 400, PLUS 500
- CENNTRO: Metro eléctrico
- Chevrolet: Bolt, Bolt EUV, Spark BEV, Spark EV, Blazer EV
- Chirey: Tiggo 8 Pro e+ (PHEV)
- Chrysler: Pacifica Hybrid
- Ferrari: 296 GTB/GTS, LaFerrari, SF90 Spider/Stradale (todos PHEV)
- Fiat: 500E
- Ford: Escape (HEV/PHEV variantes), F-150/Lobo HEV, Fusion HEV/PHEV, Mustang Mach-E, E-Transit, Ecoline Wagon E350 PHEV
- Foton: Aumark, TM, Est-Mixer, Tunland, View (eléctricos)
- GML: E10X, Efrison T6/T8, EJ4, EJ7, ESEI 2/4, Esunray, EX450, GF-1500ME, GF-60ME, GF-900ME
- JAC: ESEI 1/2/4, JACEX 100/250/350 (eléctricos)
- Great Wall: Ora 03 eléctrico; Haval Jolion HEV; H6 HEV
- Honda: Insight HEV, Accord Touring HEV, CR-V Touring HEV
- Hyundai: Elantra Hybrid HEV, Ioniq HEV/PHEV, Tucson híbrida 1.6L
- Infiniti: Q50, QX60 Hybrid (HEV)
- Jaguar: I-Pace (eléctrico), F-Pace PHEV
- Jeep: Grand Cherokee Hybrid
- Jiayuan: JIP EV
- Kia: EV6 GT, Niro HEV/PHEV, Sorento 2.4L 4WD PHEV
- Kiri: Empress, Seed, Kat (eléctricos)
- Land Rover: Evoque, Discovery Sport, Range Rover (PHEV), Velar PHEV
- Lexus: ES 300h, LS 500h, NX 350h, RX 350h/500h, UX250h (HEV)
- Lincoln: Aviator PHEV 3.0L, Corsair PHEV, MKZ HEV
- Link: Chasis cabina eléctrico (81 kWh, 107.6 kWh)
- Maxus: EV30, EV80, AT EV 2.5/3.0T (eléctricos)
- Mclaren: Artura Coupe PHEV
- Mercedes-Benz: C 350e, GLC, GLE, S560e, T-A S560E, S550E, EQC, EQB, EQA, EQS 450+/580, AMG EQS 53
- MG: eHS PHEV
- Mini: Mini E electric, Countryman PHEV
- Mitsubishi: Outlander PHEV
- Nissan: Leaf (eléctrico); X-Trail Hybrid; Pathfinder Hybrid
- Porsche: Cayenne E-Hybrid, Panamera E-Hybrid, Taycan (Turbo, Turbo S, 4S)
- Renault: Kangoo E-Tech, Master E-Tech, Master ZE, Twizy
- Toyota: Camry híbrido, Corolla híbrido, Corolla Cross AWD, Highlander híbrido, Prius, RAV4 híbrido, Sienna híbrida, Tundra híbrida, Sequoia híbrida
- Vehizero: Ecco C PHEV
- Volvo: C40 Recharge Plus, S60 T8, XC40/60/90 Recharge
- VW: E-Crafter Cargo Van, Touareg híbrido 3.0L
- Zacua: MX2, MX3 (eléctricos)
- Beneficios del holograma tipo "E"
Los vehículos eléctricos (BEV) quedan exentos de por vida de la verificación vehicular. Por su parte, los híbridos (HEV, PHEV, REEV) obtienen la exención por un periodo de ocho años a partir de la fecha de emisión del holograma tipo "E".
Esta constancia también permite quedar exento del programa Hoy No Circula y de restricciones durante contingencias ambientales.
TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP 2025-2026: cuál es la nueva fecha de regreso a clases
¿Qué otros vehículos están exentos?
Además de eléctricos e híbridos, también están exentos:
- Vehículos antiguos o de colección
- Tractores agrícolas y maquinaria industrial
- Motocicletas
- Vehículos de demostración o traslado
- Requisitos para tramitar el holograma "E"
El trámite es gratuito y requiere:
- Agendar una cita en el portal oficial del Edomex
- Llevar el formato de solicitud impreso o digital
- Presentar tarjeta de circulación vigente
- Incluir certificado o documento técnico de la agencia o taller autorizado
Los autos modelo 2024 a 2026 pueden acudir a cualquier verificentro. En cambio, los modelos anteriores solo pueden realizar el trámite en módulos autorizados ubicados en Tlalnepantla o Toluca.
Vigencia y calendario
La constancia tipo "E" tiene vigencia desde su emisión:
- BEV: exención permanente
- HEV, PHEV, REEV: ocho años
Los vehículos que no cuentan con esta constancia deberán seguir el calendario semestral de verificación vehicular establecido por el Gobierno del Estado de México.