Ulises Bravo
Niegan amparo a Ulises Bravo; hermano de Cuauhtémoc Blanco enfretará juicio por violencia familiar
El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) deberá resolver, en un plazo de 15 días, si Bravo Molina enfrentará su proceso penal en prisión preventiva o bajo resguardo domiciliario.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ulises Bravo Molina, medio hermano del exgobernador Cuauhtémoc Blanco, no logró revertir su situación jurídica en el proceso que enfrenta por violencia familiar en contra de Liu León Luna, su expareja y madre de la hija que comparten. El Juzgado Segundo de Distrito en Morelos resolvió no concederle el amparo promovido contra su vinculación a proceso.
El 4 de noviembre del año pasado, dentro del toque penal 170/2024, el Tribunal de Alzada revocó el auto de no vinculación, dictado por un juez de primera instancia, y ordenó su vinculación inmediata. Ante ello, la defensa de Ulises Bravo promovió un juicio de amparo.
El pasado 30 de abril de 2025, el recurso fue resuelto por la jueza Ana Columba Contreras Martínez, quien calificó los argumentos de la defensa como “inoperantes e infundados”. Por ello, determinó que la justicia federal no ampara ni protege a Bravo Molina.
El fallo quedó asentado en el expediente 1472/2024, en el que también se ordena notificar personalmente la resolución a todas las partes involucradas o, en su caso, hacerlo a través de los estrados del juzgado, conforme lo establece la Ley de Amparo.
Regresa al TSJ el caso Bravo Molina; tienen 15 días para resolver modalidad del proceso
El Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) deberá resolver, en un plazo de 15 días, si Bravo Molina enfrentará su proceso penal en prisión preventiva o bajo resguardo domiciliario. Esto, tras una resolución federal que devuelve el expediente a la justicia local.
La determinación estará en manos de la Segunda Sala del Primer Circuito, encabezada por la magistrada Alejandra Hernández García, quien deberá valorar las condiciones bajo las cuales el expresidente de Morena Morelos continuará vinculado al proceso.
En su resolución, la jueza federal Ana Columba Contreras Martínez avaló la actuación de la Sala Penal del TSJ, que vinculó a Bravo Molina el 4 de noviembre de 2024. La jueza consideró que los elementos de prueba fueron evaluados conforme a derecho y que existe una base razonable para presumir su participación en el delito que se le imputa.
Aunque la defensa mantiene abierta la vía para solicitar la intervención de un tribunal colegiado, la parte acusadora ya anunció que promoverá una revisión adhesiva.
"Existe un modus operandi de violencia contra las mujeres en la familia Bravo”: defensa de Liu León
En entrevista, el defensor particular de Liu León, Nahum Rodrigo Flores Meza, celebró que una jueza federal negara el amparo a Ulises Bravo y confirmara que el delito de violencia familiar está acreditado.
“Hoy se resolvió un amparo indirecto que presentó la defensa del señor Ulises Bravo en contra de una resolución del Tribunal de Alzada, dejando muy claro en su resolución que existen elementos más que suficientes para acreditar el delito de violencia familiar, del que fue víctima durante mucho tiempo la señora Liu León”, dijo el abogado.
Agregó: “Esta resolución no sólo nos da la razón en el fuero común del estado de Morelos, sino también a nivel federal, al establecer que la conducta delictiva de Ulises Bravo está plenamente acreditada”.
Aclaró que, pese al fallo, la contraparte (la defensa de Ulises) aún puede presentar un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado Federal, que sería su última oportunidad para revertir la decisión del Juzgado Segundo de Distrito.
“Por nuestra parte, presentaremos un recurso de revisión adhesiva, haciendo notar que tanto una sala del fuero común como ahora una autoridad federal han confirmado las conductas delictivas cometidas por Ulises Bravo en perjuicio de la señora Liu León”, apuntó.
Flores Meza confió en que, con esta resolución, se puede avanzar hacia el juicio oral “y eventualmente obtener una sentencia condenatoria, para que el señor Bravo pague por los malos tratos, lesiones y humillaciones ejercidas contra Liu y su familia”.
Además, puntualizó que el caso de Ulises Bravo, en medio del escándalo que enfrenta su hermano Cuauhtémoc Blanco Bravo —acusado de tentativa de violación y tras la filtración de un video donde su esposa, Natalia Rezende, denunció haber sido golpeada por él— “demuestra que existe un modus operandi de violencia contra las mujeres dentro de esa familia. Como sociedad, y especialmente como abogados y autoridades, es nuestro deber proteger a los grupos vulnerables”.
El abogado de Liu León adelantó que podrían iniciar un nuevo procedimiento legal por un acto de violencia cometido por Ulises Bravo durante una conferencia de prensa, realizada el mismo día en que un juez dictó auto de no vinculación a proceso a su favor.
“Fue una manifestación más de la violencia que ha enfrentado Liu León. Pero no ha sido la única. Ella ha sufrido diversas formas de agresión, no sólo por parte de Ulises Bravo, sino también por su entorno familiar”, declaró el abogado, quien precisó que buscarán acreditar jurídicamente un patrón de violencia sistemática.
Al ser cuestionado sobre si considera que la familia de Ulises Bravo ha utilizado su influencia para protegerlo, el litigante respondió que, aunque no cuenta con pruebas directas, es de conocimiento general la cercanía de su familia con actores clave del Poder Judicial en Morelos.
“No tengo pruebas directas para afirmarlo, pero como usted señala, haber gobernado un estado durante seis años otorga influencia, particularmente en el Tribunal Superior de Justicia. Es de conocimiento general la cercanía de su familia con el magistrado presidente Jorge Gamboa Olea. Eso ha generado un entorno de favoritismo en contra de Liu, el cual hemos enfrentado con argumentos jurídicos sólidos”, sostuvo.
El abogado también informó que sigue pendiente una apelación en contra de una resolución que negó medidas cautelares para proteger a Liu León. A pesar de que la ley y los tratados internacionales obligan a garantizar la protección de las víctimas, dicha apelación no ha sido resuelta.
“Ulises Bravo no tiene actualmente ninguna medida cautelar, lo que consideramos grave, pues cuenta con los medios económicos suficientes para evadir la justicia”, finalizó.