Guadalajara
Jalisco lanza alianza con Oracle; impulsarán IA y tecnología
El convenio busca capacitar a docentes de secundaria, bachillerato y universidad en lenguaje de programación y animación digital.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Estudiantes jaliscienses de secundaria, preparatoria y universidad adquirirán conocimientos en lenguajes de programación, herramientas digitales e inteligencia artificial, luego del convenio entre el gobierno y la empresa Oracle.
Con el objetivo de consolidar a la entidad como el hub (centro logístico) nacional del talento tecnológico, el gobernador Pablo Lemus Navarro y el director general del centro de desarrollo de Oracle Guadalajara, Erick Peterson Marquard, formalizaron esta alianza junto con la Secretaría de Educación (SEJ) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) y firmaron dos convenios de colaboración.
El convenio Oracle Academy – SICyT – SEJ busca capacitar a docentes de secundaria, bachillerato y universidad en lenguaje de programación y animación digital.
La alianza permitirá certificar y capacitar a estudiantes universitarios mediante los servicios de aprendizaje de Oracle, con el fin de fortalecer su perfil profesional y especialización en tecnologías aplicadas.
Lemus subrayó que esta alianza posiciona a Jalisco por encima de otras entidades del país en materia de educación tecnológica y desarrollo de talento.
“Si seguimos apostando por el talento desde la educación básica hasta la universidad, lograremos que más jóvenes accedan a oportunidades en empresas como Oracle y continúen su desarrollo profesional”, afirmó.
El Director de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet, Juan Pablo Fernández Ramos, explicó que estos aprendizajes también facilitarán el mejor uso de la red de internet del estado, promoviendo proyectos con impacto en las comunidades
Por su parte, el director general de Oracle Guadalajara, Erick Peterson Marquard, destacó la importancia de capacitar a las nuevas generaciones para que Jalisco se convierta en un referente mundial en ingeniería, inteligencia artificial e infraestructura tecnológica.
“Queremos más mujeres ingenieras y jóvenes que desarrollen soluciones globales. Con este convenio, abrimos las puertas para que más estudiantes se especialicen y transformen el futuro”, señaló.