Puebla
Tras ocho horas de bloqueos carreteros, pobladores logran clausura de invernaderos chinos
Los pobladores denunciaron que las autoridades niegan permisos para riego a los campesinos de Altepexi, pero no a los grandes invernaderos que son propiedad de los chinos.PUEBLA, Pue. (apro).- Pobladores del municipio de San Gabriel Chilac y Altepexi bloquearon por más de ocho horas la autopista Cuacnopalan-Oaxaca y la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, esto hasta que obtuvieron un acuerdo para clausurar invernaderos que inversionistas chinos habían empezado a instalar en terrenos límites con esa localidad.
Desde la mañana, los manifestantes se congregaron a las afueras de la presidencia municipal para exigir a las autoridades que se revocaran permisos y se clausurar de manera definitiva esas instalaciones por el riesgo que representan de sobreexplotación y contaminación de sus fuentes de agua.
En esta protesta, a la que se unieron habitantes del municipio de Altepexi, bloquearon el paso en puntos carreteros tanto en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, la carretera federal a Tehuacán y tomaron la caseta de cobro de San Lorenzo Teotipilco, municipio de Tehuacán.
Alrededor de las 19:00 horas, pobladores y autoridades firmaron una minuta en la que se acordó la suspensión definitiva de los invernaderos que se asegura están en territorio de Tehuacán, pero afectaría los mantos acuíferos de San Gabriel Chilac porque pretendían extenderse a más de 100 hectáreas.
Denunciaron que mientras a los campesinos de esa región, conocida como el Valle de Tehuacán, se les niegan o restringen permisos para riego y enfrentan cada vez mayores problemas de abasto para uso doméstico, los grandes invernaderos propiedad de chinos, han invadido otros municipios de esa zona de Puebla y disponen de grandes cantidades de agua para producir.
Los pobladores descubrieron que, en tierras de propietarios particulares, colindantes con San Gabriel Chilac, se empezaron a colocar las estructuras de los invernaderos, muy cercanas al manantial La Taza, del cual depende el abasto de las comunidades no sólo de ese municipio, sino de Altepexi, de Miahuatlán y de Zinacatepec, por lo cual decidieron movilizarse y exigir a las autoridades municipales, estatales y federales su clausura.
Refirieron que el riesgo no sólo es por la sobreexplotación de los acuíferos, sino su posible contaminación porque esos invernaderos requieren para producir altas cantidades de pesticidas y fertilizantes químicos.
Ya por la noche, autoridades y pobladores acudieron al terreno donde habían empezado a colocarse los invernaderos para declararlos clausurados.