Morena
Levantan huelga de hambre contra la afiliación a Morena de Alejandro Murat
Efraín Solano Alinarez aseguró que seguirá con las impugnaciones ante los órganos partidarios para exigir que “no reciclen más basura política como el caso de Alejandro Murat".OAXACA, Oax. (apro).- Después de 25 horas de permanecer en huelga de hambre frente a las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional de Morena para exigir que “se cancele el proceso de registro de Alejandro Ismael Murat Hinojosa”, Efraín Solano Alinarez levantó su ayuno porque es “inminente su afiliación”.
Sin embargo, adelantó que seguirá con las impugnaciones ante los órganos correspondientes para exigir que “no reciclen más basura política como el caso de Alejandro Murat, porque con su familia “son un capítulo oscuro en la historia contemporánea en nuestro estado”.
El militante de Morena y cercano al gobernador Salomón Jara Cruz en sus inicios de la fundación de la Unión Campesina Democrática (UCD) cuestionó a su partido por proteger a Alejandro Murat, hijo de “José Murat Casab, quien gobernó con autoritarismo, pues no solo controló a su partido, sino también a los gobiernos municipales”.
Detalló que “José Murat palomeaba a los diputados locales, federales y a los senadores de su partido. Colocó a su hermano Karim a manejar la obra pública, gobernó con delincuentes, descalificó a opositores, controló y corrompió a los medios y con quienes no llegó a un acuerdo económico los persiguió. Compró a líderes de la oposición y los que no se sometieron curiosamente fueron asesinados o encarcelados injustamente, como sucedió con una veintena de comuneros de Santo Domingo Teojomulco”.
El paisano del gobernador reiteró que “ese es el saldo del negro sexenio de José Murat. El mismo quien, después de una borrachera, en la resaca se inventó el autoatentado”.
Mencionó que “12 años después impone como gobernador a su hijo Alejandro Murat, quien nació, creció y vivió en el estado de México y por lo tanto sin arraigo en Oaxaca. No ganó en buena lid, sino gracias a la fortuna que gastó en la compra de votos. Sin embargo, el gobierno del junior Murat fue gris y racista, insensible a los cientos de conflictos sociales en las 8 regiones del estado”.
Lo peor es que “sin obra pública a la vista, dejó al estado una enorme deuda pública que, a decir de Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del actual gobierno, asciende a más de 31 mil millones de pesos”.
Entonces, “el gobierno del ‘Cachorro’ (como también es conocido Alejandro Murat), también saqueó la riqueza cultural de nuestro estado con la línea de ropa que registró su esposa Ivette Morán, copiada de los trabajos artesanales de los pueblos indígenas”.
Así mismo, agregó, a “Alejandro Murat se le sigue recordando por la impunidad en que dejó el asesinato de la periodista María del Sol Cruz Jarquín, hecho sucedido el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza cuando fuera comisionada por la SAI a cubrir un evento político del PRI”.
Como colofón, el sexenio de Alejandro Murat, al igual que el de su padre, fue un gobierno delincuencial, ya que durante su gobierno floreció el Cártel del Despojo.
Recodó que el exsubsecretario de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía, expuso en La Mañanera del mes de septiembre del 2022 que, entre marzo del año 2021 a julio del año 2022, los últimos dos años de gobierno del ‘Cachorro’, se acumularon mil 467 carpetas de investigación por despojo, delitos que se aceleraron ante la complicidad institucional en el marco de la conocida gentrificación dentro del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, así como en algunas zonas de la costa, actos delictivos relacionados con notarios públicos que avalaban con documentos falsos el despojo.
Como cómplices de esta red delincuencial también participaron los titulares de las oficinas públicas del Registro Civil, el Registro Público de la Propiedad, así como del Instituto Catastral, coludidos además con jueces y ministerios públicos.
"Está por demás mencionar los costosos departamentos que posee la familia en Nueva York, ampliamente difundidos por la prensa internacional desde hace ya más de diez años”.
Considera que “el muratismo como símbolo de latrocinio y depredación es un golpe a la mística y narrativa de la 4T, algo totalmente opuesto a los principios de regeneración que plantea nuestro movimiento”.
Aunado a ello, “el Cachorro llega pateando la puerta y sin rubor ha expresado que ‘los que tengan la piel delgada que se hagan a un lado’”.
Mencionó que “el movimiento encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum es herencia de las luchas sindicales, magisteriales, de los ferrocarrileros, de los médicos, campesinas y de los pueblos indígenas, del zapatismo, etcétera, luchas donde los Murat han sido enemigos históricos”.
“Y en ese sentido expreso clara y rotundamente que yo sí tengo la piel delgada pues estoy contra el saqueo, el atraco, la traición, la corrupción, el pillaje, el despojo y el oportunismo”.