Inundaciones
Ejército activa Plan DNIII E por inundaciones en Reynosa
Por su parte, el gobernador del estado, Américo Villarreal, acompañado de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se encuentran supervisando la zona para conocer la magnitud de la tragedia, que no se ha había visto en, al menos, la última década.REYNOSA, Tamps. (apro) .- Elementos del Ejército Mexicano activaron el Plan DNIII E y ya están colaborando en el rescate de las víctimas en Reynosa, donde más de 70 colonias se encuentran inundadas y miles de personas perdieron todas sus pertenencias, a consecuencia de las lluvias torrenciales que se presentaron durante el jueves y viernes.
El gobernador del estado, Américo Villarreal, acompañado de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, se encuentran supervisando la zona para conocer la magnitud de la tragedia, que no se ha había visto en, al menos, la última década.
Los escurrimientos de agua provocaron daños en hospitales, como el ISSSTE y el Seguro Social, los cuales tuvieron que reubicar a pacientes en zonas seguras y secas.
Miles de trabajadores de maquiladoras perdieron sus vehículos bajo el agua, como en el de Corning, que cubrió los vehículos.
También se reportaron inundaciones en los carriles de acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo impidiendo el tráfico hacia Estados Unidos, por algunas horas.
En algunas colonias el agua subió más de metro y medio dejando a familias enteras sin poder salir de sus hogares.
Decenas de personas participaron en la atención de llamadas de auxilio que llegaban desde todos los rincones de Reynosa, con lanchas y camionetas sacaron familias enteras de las colonias y las llevaron a alguno de los albergues temporales que habilitaron tanto autoridades como sociedad civil.
Se habilitaron refugios oficiales en el Polideportivo, Gimnasio de la UAT y en el Auditorio Municipal, donde fueron trasladados al menos unas 60 personas.
Alumnos del Cetis 71 pasaron la noche en sus aulas, acompañados de maestros, ante la imposibilidad de poder regresar a sus colonias, debido a que están completamente inundadas.
En Soriana Ribereña unas personas pernoctaron, con todo y su mandado, sentadas en las bancas del área del comedor porque no pudieron encontrar como regresar a sus casas, debido a las inundaciones en los accesos de entrada a sus colonias
Además, a través de redes sociales se han lanzado alertas de personas que no han sido localizadas y con quienes se perdió todo contacto. Se presume que algunas de ellas pudieron refugiarse en algún lugar y no contar con medios para comunicarse con su familia.
En algunos casos se dijo que su último contacto fue por línea telefónica, después ya no se supo nada.
De forma extraoficial se supo de tres personas que perdieron la vida ahogadas, mientras intentaban salir de las inundaciones, aunque las autoridades solo reconocen un muerto, de manera oficial.