Seguridad
Por ola incontenible de violencia, Tabasco no enviará efectivos de la Guardia Nacional a la frontera
La tierra del expresidente López Obrador se situó ayer en el primer lugar en homicidios dolosos. Este miércoles se registraron ya siete ejecuciones.VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- La violencia, imparable desde la semana pasada, no le da tregua a las autoridades. Ante esta situación, el gobierno federal determinó no mover hacia la frontera con Estados Unidos a los elementos de la Guardia Nacional (GN) destacamentados en la entidad.
La tierra del ex presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido en los últimos siete días un viernes y un martes "negros", situándose ayer en el primer lugar nacional en homicidios dolosos con 11 personas asesinadas.
Fue en ese ese marco que el Gobiernos tabasqueño anunció que se mantendría aquí la partida de la GN que llegó el año pasado a reforzar los trabajos de los cuerpos policiacos contra la delincuencia organizada.
Este último pico delictivo comenzó el viernes pasado con la ejecución de 11 personas, entre los que se contabilizaron tres jóvenes (dos hombres y una mujer) acribillados cuando participaban en "arrancones" en el boulevard Bicentenario con un grupo de motoclistas, en el que presuntamente participaba un jefe criminal contra quien iba dirigido el ataque armado.
Tras este hecho de sangre ocurrido en las primeras horas de ese día, se desató una serie de ejecuciones que aún no acaban.
Ola de violencia
En la madrugada del domingo la Fiscalía General de Tabasco (FGET) detuvo a 13 policías municipales y dos funcionarios del ayuntamiento de Nacajuca, cuya situación jurídica se decidirá hasta el próximo sábado.
El martes se registraron 11 asesinatos, entre estos siete internos del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), en un evento parecido al que hubo en diciembre pasado en esa cárcel estatal con el mismo saldo de siete fallecidos.
Ayer, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el edén tropical obtuvo el primer lugar en el país en homicidios dolosos.
Este miércoles la ola de terror continuaba y hasta las 19 horas se habían reportado siete ejecuciones, entre estas la de dos policías estatales, así como la quema de tres vehículos y el uso de ponchallantas en carreteras que conectan a los municipios con la capital Villahermosa.
De igual forma se reportó que esta tarde fue baleada una patrulla de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la villa Ocuiltzapotlán, sin que los policías fueran alcanzados por los disparos.
Asimismo, un policía fue atacado en la ranchería González, del municipio de Centro, que abarca a Villahermosa.
La Guardia Nacional sigue en el estado
En ese escenario de tensión latente, el secretario de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, declaró que la Guardia Nacional (GN) permanecerá en el estado, colaborando estrechamente con las fuerzas de seguridad estatales, federales y municipales para garantizar la paz y tranquilidad de los tabasqueños.
Dijo que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no serán retirados los elementos de la esa corporación acantonados en la entidad.
La Fiscalía General de Tabasco (FGET) informó que ya entregó a sus familiares cuatro cuerpos de los siete reos asesinados el martes en el reclusorio villahermosino.