Transportistas

Transportistas convocan a megamarcha este viernes en Ecatepec y municipios aledaños

Los bloqueos comenzarán a partir de las 8 de la mañana, en puntos claves que conectan Ecatepec, Coacalco, Tecámac y Texcoco con la Ciudad de México. Estas serán las vialidades afectadas:  
jueves, 6 de noviembre de 2025 · 19:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC) anunció una megamarcha con bloqueos en Ecatepec y municipios aledaños para el próximo viernes 7 de noviembre, lo que afectará la movilidad en la zona.  

Los bloqueos comenzarán a partir de las 8 de la mañana, en puntos claves que conectan Ecatepec, Coacalco, Tecámac y Texcoco con la Ciudad de México. Estas serán las vialidades afectadas:  

  • Caseta San Cristóbal Autopista México- Pachuca 
  • Central de Abastos Texcoco- Lechería  
  • López Portillo, a la altura del DIF Ecatepec 
  • Palacio Municipal de San Cristóbal, sobre Av. Insurgentes. 

 

Los transportistas solicitan a la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, la destitución de Luis Enrique Serna García, director de Tránsito Municipal y Técnico Operativo ante “la creciente ola de abusos de autoridad y extorsión por parte de elementos de seguridad pública y tránsito municipal”, informó la AMOTAC en un comunicado en X (antes Twitter).  

 

 

 

 

Los transportistas denunciaron que los elementos de la policía municipal, “ven al transporte de carga como símbolo de peso” y que, “ante cualquier situación” les solicitan servicios de grúas con cantidades de 50 mil a 200 mil pesos. Además, solicitan cantidades de 30 mil pesos para liberar la unidad.  

Tras anunciar la marcha, los transportistas pidieron comprensión y paciencia: “Pedimos disculpas a los ciudadanos por los inconvenientes que se ocasionen durante la manifestación, nuestro objetivo es expresar nuestras demandas de forma pacífica y responsable, ya que los abusos al transporte de carga deben parar”, expresaron.  

A los abusos de la autoridad, se suma la inseguridad. En los últimos días, transportistas de diversas asociaciones se han manifestado exigiendo un alto a secuestros, extorsiones y desapariciones.  

Apenas el pasado lunes 3 de noviembre la Alianza de Auto transportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) paralizó varias avenidas principales en la Ciudad de México —sobre todo en la zona norte— en protesta por la desaparición de Fernando Galindo, uno de sus compañeros, quien fue secuestrado por grupos que extorsionan a los transportistas.  

La marcha se convocó desde diversos puntos del Estado de México incluyendo Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistengo, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán. Los transportistas llegaron al Zócalo capitalino. “Basta de extorsiones y secuestros en el Estado de México”, urgió la organización, al tiempo que exigía la localización de su compañero.  

 

Fiscalía localiza a transportista secuestrado 

 

Dos días después de la megamarcha, el miércoles 5 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) informó que Fernando Galindo, fue localizado con vida y "en aparente buen estado de salud”. Galindo fue privado de su libertad el pasado 30 de octubre en Jilotepec, de acuerdo con la fiscalía.  

En el marco de las acciones para su localización, fueron detenidos tres sujetos, entre ellos Nery "N" alias "El Moto". De acuerdo con la fiscalía del Edomex, el Nery “N” fue identificado como integrante de un grupo criminal con orígenes en Michoacán.  

“(es) el encargado de ese grupo de "alinear" a taxistas en los municipios de Jilotepec, Soyaniquilpan y Acambay, para lo cual privaba de la libertad a sus líderes”, informó la fiscalía estatal en X (antes Twitter).  

 

 

 

 

Pese a la localización con vida de Fernando Galindo, los transportistas continúan sin garantías para su seguridad y exigen una reunión con el fiscal general del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, que estaba programada para el 5 de noviembre y fue cancelada, de acuerdo con un comunicado de la organización publicado en Facebook.  

 

Comentarios