Morelos
Congreso de Morelos, el segundo más caro del país opera en opacidad: Morelos Rinde Cuentas
“Si este presupuesto lo promediamos por los diputados, tendríamos el segundo congreso con el mayor presupuesto por cada legislador, con 27.8 millones de pesos", detalló el director de ese centro, Roberto Salinas.MORELOS (apro) .- El Congreso del Estado de Morelos ocupa el segundo lugar nacional con el mayor gasto promedio por diputada o diputado, con 27.8 millones de pesos anuales, de acuerdo con un estudio del Centro de Investigación Morelos Rinde Cuentas que, además, señaló la falta de transparencia en el manejo de los recursos del Poder Legislativo local.
El director del centro, Roberto Salinas, explicó que el presupuesto aprobado para el Congreso en 2025 asciende a 556 millones de pesos.
“Si este presupuesto lo promediamos por los diputados, tendríamos el segundo congreso con el mayor presupuesto por cada legislador, con 27.8 millones de pesos. Esto, sólo por detrás del de Baja California, que tiene 25 diputados y un promedio de 33.5 millones de pesos”, detalló.
Los datos corresponden a la LVI Legislatura del Congreso de Morelos, integrada por diputadas y diputados, en su mayoría de Morena y sus partidos aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El análisis también ubica a Morelos entre los primeros lugares en gasto por habitante. “Específicamente en el cuarto lugar, con 282 pesos por persona, detrás de Baja California Sur, con 367; Nayarit, con 305; y Quintana Roo, con 287”, precisó Salinas.
El investigador subrayó que, pese al alto presupuesto, el Congreso mantiene opacidad en la rendición de cuentas.
“Cuando se le pide información sobre cómo se usan los recursos, no contesta las solicitudes, pide prórrogas o argumenta que no tiene personal suficiente para responder, cuando es un Congreso que puede atender con más de 400 trabajadores. También hay un posible exceso y una posible fuga de recursos”, afirmó.
Salinas consideró que el Congreso “podría funcionar con 100 millones de pesos menos” y destinar ese ahorro al desarrollo económico y social del estado.
“Como sabemos, próximamente Nissan Mexicana dejará de estar en Morelos, y esto implicará un problema económico. Por eso, además de tener un Congreso caro, es un Congreso opaco”, apuntó.
Finalmente, el director del centro hizo un llamado a las y los legisladores a transparentar, reducir el gasto y hacer un uso eficiente de los recursos públicos. “El llamado sería a los legisladores a que transparenten, a que hagan buen uso del recurso y a que lo reduzcan, para que esos recursos puedan emplearse de mejor forma, tanto en seguridad como en desarrollo social y económico, que tanta falta le hacen a Morelos”, concluyó.