Yucatán
Con amparo, ordenan detener la operación del booster del gasoducto Mayakan en Umán, Yucatán
“Me siento muy contento, pero también con impotencia porque en estos momentos las obras no han parado y están yendo a paso acelerado. Los vecinos reportan que hay más ruido porque no quieren hacer caso del amparo”, declaró un vecino a Proceso.UMÁN, Yuc., (apro) .- Los vecinos del fraccionamiento de Gran Calzada del municipio de Umán en Yucatán lograron frenar la operación del booster de la ampliación del gasoducto Mayakan gracias a un amparo.
El recurso legal 2113/2025 fue resuelto el miércoles 5 de noviembre por la jueza federal del Juzgado Tercero de Distrito de Yucatán, Mercedes del Sol Hernández Cetina.
“Me siento muy contento, pero también con impotencia porque en estos momentos las obras no han parado y están yendo a paso acelerado. Los vecinos reportan que hay más ruido porque no quieren hacer caso del amparo”, declaró a Proceso, Abner Torres, vecino del rumbo y representante de la colectiva Yucatán X una Energía Segura, que surgió a partir de la colectivización por la reubicación del booster.
Los habitantes de la zona relataron que la obra inició en agosto de 2024, meses después de que ya habían comprado sus casas. La inmobiliaria Grupo Casitas les mintió. Nunca les advirtió que a menos de 300 metros de sus hogares se extraería gas natural. Acusaron a los vendedores de decirles que en el terreno posiblemente abrirían unas bodegas.
La primera prueba de extracción de gas del booster se realizó el jueves 16 de octubre, las personas escucharon un estruendo y pensaron que hubo una explosión. Algunas se asustaron y salieron corriendo de sus casas.
Las molestias no se limitan a los trabajos que generan polvo y ruido. La salud también está comprometida. Vecinas del fraccionamiento, cuyas casas colindan con la construcción, aseguraron que los niños tienen constantes dolores de cabeza.
El 18 y 19 de octubre, los vecinos organizaron dos protestas. Lograron una mesa de diálogo con las autoridades del Gobierno del Estado de Yucatán en la que pidieron el cese de la obra y su reubicación. Aunado a esto, promovieron el amparo para lo que se dieron a la tarea de reunir firmas el 29 de octubre. La acción legal es acompañada por la abogada Carla Escoffié.
Las personas del fraccionamiento decidieron sumarse porque temen por sus vidas y su patrimonio.
“No estábamos enteradas de la obra, alarmadas porque es peligroso para todo el fraccionamiento. Sabemos que sí hay un accidente nos va a tocar a todos”, alegó María Flores, una de las vecinas.
“Hace año y medio que llegamos acá y nadie nos dijo de este proyecto. Se me hace una incoherencia que pongan un gasoducto junto a un conjunto habitacional y aunque nos digan que tiene tecnología para evitar accidentes no estamos seguros”, reiteró otro de los vecinos, Víctor Palacios.
En el amparo se emplazó a las autoridades del Ayuntamiento de Umán, Yucatán; de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos; de la Comisión Nacional de Energía; y de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán.
En el amparo se les reclama por ser omisos al no garantizar que se realice una manifestación de impacto ambiental y una evaluación de impacto ambiental respecto a la instalación y operación de un booster o estación de compresión integrada al proyecto. Además de no ejercer sus labores de monitoreo, control, supervisión y fiscalización para evitar que se instale el booster.
“Lo más preocupante es perder una vida, tengo a mi familia conmigo”, abundó otra vecina, Yarime Tuz.
La ampliación del gasoducto Mayakan se desprende de un convenio entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Energía Mayakan de Engie que se firmó en 2024. El proyecto contempla que se extendería 700 kilómetros y duplicaría la capacidad de transporte del gas natural de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios.
La ruta que seguirá será la misma que la ya trazada por el gasoducto actual. Atravesaría los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco y se interconectaría con Mayakan en Cactus, Chiapas.