Baja California
Cinco municipios de Baja California se suman a protesta de la Generación Z
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito realizaron diferentes movilizaciones y también protestaron por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.ENSENADA, BC. (apro).- Al grito de “¡Narcoestado!” y “¡Él no murió, el gobierno lo mató!”, además de barricadas derribadas, concentraciones y marchas, así como el bloqueo de arterias principales e incluso la instalación de un ataúd, ciudadanos de cinco municipios de Baja California se sumaron a la protesta nacional promovida por el Movimiento del Sombrero y la Generación Z.
Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito realizaron diferentes movilizaciones con cientos de personas donde, al mismo tiempo protestaron por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y el llamado “hartazgo social”, incluyeron temáticas propias de sus localidades.

El tono general fue la portación de sombrero, en honor al alcalde baleado el pasado 1 de noviembre, además de playeras y banderas relativas al ánime “One Piece”, caracterizadas por el fondo negro y una calavera con sombrero de paja, para simbolizar la lucha contra la corrupción, dictadura y opresión.
En Tijuana hubo concentración en la Glorieta Cuauhtémoc y marcha hacia el palacio municipal; ahí destacó que algunos participantes llevaron un ataúd cubierto con una lona de Manzo, además de mostrar mensajes como “En México no mueren, los matan” y “Yo también quiero vivir en el México de las mañaneras. #NoSomosBots”.

En Mexicali, la capital bajacaliforniana, hubo encapuchados que derribaron las barricadas puestas en el Poder Ejecutivo Estatal, pero estos fueron expulsados por otros manifestantes al remarcar que era un acto pacífico.
“¿Quieren estar aquí? ¡Quítense los cascos!”, les gritó un señor, pues algunos portaban dicho elemento que no permitía identificar los rostros, mientras otras personas recomendaban actuar sin violencia.
Destacó aquí la puesta de 60 fotografías de víctimas de feminicidio y desaparecidas, en la fachada de dicho inmueble, además de una pinta con el mensaje “México es una fosa”; en otro momento del encuentro, la gente coreó “Gimme the power” de la banda Molotov, mientras aluzaban con sus celulares.
En el puerto de Ensenada, la ciudadanía se concentró en la explanada del Gobierno del Estado de Baja California; “¡Fuera Claudia!”, “¡Fuera Marina!”, “¡Fuera Morena!”, fueron parte de los gritos que se repitieron, además de exigir más seguridad y señalar las extorsiones contra el sector pesquero.
Tras dos horas de asamblea, las y los asistentes decidieron cerrar totalmente la avenida Reforma, principal vialidad del puerto al conectar de norte a sur; al lugar arribó la policía municipal para dirigir el tránsito. El bloqueo duró alrededor de 12 minutos y, posteriormente, liberaron la vialidad.
En Playas de Rosarito se estima una participación de 80 personas, incluso algunas a caballo, donde remarcaron las problemáticas que enfrentan en la actualidad las juventudes.
“¡Somos jóvenes que queremos un mejor futuro! Queremos un lugar donde podamos vivir tranquilos, que podamos trabajar, que tengamos seguridad social, que tengamos derecho a una vivienda, a salud digna. Son cosas que, hasta ahorita, no nos han garantizado”, afirmó un participante.
Por último, en Tecate también hubo una protesta y marcha, con la participación de alrededor de 50 personas, quienes denunciaron diferentes problemáticas con empresas, las desapariciones y señalamientos contra funcionarios locales.
Conforme a una revisión de medios locales, no se registraron personas detenidas o encontronazos por estas acciones en la región bajacaliforniana.