Coahuila
Pacientes del IMSS en Coahuila protestan por suspensión del servicio de hemodiálisis
La clínica privada que ofrecía el servicio subrogado cerró sin previo aviso, por lo que derechohabientes bloquearon el bulevar Venustiano Carranza de Saltillo.SALTILLO, Coah. (apro).- Pacientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con tratamiento de hemodiálisis denunciaron que, sin aviso, les suspendieron el servicio que recibían en una clínica privada. Ante la falta de respuesta por parte de la dependencia federal, bloquearon el bulevar Venustiano Carranza, donde se ubica el Hospital General de Zona número 2 en la capital de Coahuila.
Los pacientes acudieron la madrugada de este martes a las instalaciones de la clínica privada a la que se subroga el servicio, pero la encontraron cerrada.
Son más de 20 derechohabientes los que esperaban desde el sábado pasado la atención, pero podrían ser más las que estaban programados para recibir el tratamiento.
“No dan la cara las personas de la clínica. Venimos desde Arteaga a las 2 de la mañana para entrar a la hemodiálisis a las 5 de la mañana. Si no nos dan la sesión empezamos a sentirnos mal porque es nuestra vida”, dijo Martina Ramírez, quien había empezado hace cuatro meses con el tratamiento y dijo que desde el lunes su salud empezó a deteriorarse.
Oscar de la Cruz Díaz, de 53 años, señaló que muchas personas que tenía previsto el tratamiento el día de hoy ya presentan retención de líquidos, por lo que es urgente que les dieran la sesión de hemodiálisis.
“Ya llevamos tres días y no podemos esperar más porque si no hacen la hemodiálisis, pues tronamos. Andamos bien hinchados, nadie nos contesta los teléfonos. A lo mejor no les pagaron, pero no nos dicen nada”, señaló.
Los manifestantes fueron acompañados por sus familiares para exigir una respuesta al IMSS, pero fue hasta casi tres horas después que fueron atendidos por personal médico del HGZ, donde les prometieron que serían otras clínicas donde serían llevados para ser atendidos.
Alrededor de las 13:00 horas, la delegación estatal del IMSS en Coahuila emitió un comunicado en el que señala que “el instituto dispuso de proveedores adicionales que ofrecieron dar el servicio de forma inmediata para garantizar la atención médica oportuna y adecuada que los pacientes necesitan”.
El lunes, en el mismo nosocomio se forman largas filas por no tener el material suficiente en el área de laboratorio para realizarse análisis o realizar donación de sangre, pero posteriormente se les dijo que se realizaban obras en el área y por ello no había posibilidad de prestar el servicio.