Alejandro Armenta Mier

Semarnat autoriza a Armenta construir parque en el área natural protegida de La Malinche

Alejandro Armenta Mier señaló que la construcción del parque “es para rescatar el bosque, no queremos hacer un Disneyland en el bosque”.
martes, 21 de octubre de 2025 · 15:53

PUEBLA, Pue. (apro).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el proyecto del gobernador Alejandro Armenta Mier de construir un parque en el Área Natural Protegida de la Montaña La Malinche. 

En conferencia de prensa, el mandatario morenista confirmó que la dependencia federal ya dio luz verde al llamado Ecoparque Tlalli Malinche que insistió “es para rescatar el bosque, no queremos hacer un Disneyland en el bosque”. 

En la página de la Semarnat se señala que el resolutivo de la evaluación del proyecto clave 21PU2025U0039 fue entregada este 20 de octubre al promovente que en este caso es el gobierno de Puebla. 

“Ya nos dieron la?autorización?de?Medio Ambiente?federal, es todo un proceso, se?cumplió con todos los requisitos, se hicieron todos los ajustes y se va a cumplir con toda la normatividad”, sostuvo el mandatario. 

Aunque en la edición impresa de Proceso de este mes se da cuenta que, antes de obtener esta autorización de impacto ambiental, el gobierno armentista inició dentro del Área Natural Protegida la construcción de la carretera que conduce al predio donde se pretende construir el parque. ? 

Mientras que este parque se presenta como un proyecto de protección al medio ambiente, en su interés original de que se concluyera este año, el mandatario transgredió la ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) lo que derivó en que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurada la obra. 

En su rueda de prensa el mandatario insistió en que la construcción de este ecoparque se enmarca en la tesis de la bioética social con lo cual se incorporará a las comunidades aledañas al desarrollo. 

“Tiene que ser proyectos comunitarios donde el ejidatario, el comunero, la gente que vive ahí sean los primeros en beneficiarse”, expresó, “no queremos que se instale un?proyecto?y que el contraste sea la zona de los ricos y la zona de los pobres, lo vamos a lograr, se concilia con los habitantes”. 

Agregó que dentro de este parque se va a desarrollar genética y biológicamente?planta forestal frutal para un proyecto amplio?de reforestación de esa área. 

Asimismo, dijo que se hará en el llamado “Astroparque” que se construirá en la Sierra Negra y en otros proyectos que impulsará su gobierno. 

Comentarios