San Miguel Aquila
Comuneros de San Miguel Aquila eligen mesa directiva tras sentencia de TUA
Ocho meses después de la desaparición del lÃder comunitario Antonio DÃaz Valencia y del abogado de derechos humanos Ricardo Lagunes Gasca, triunfó la lucha que ambos habÃan encabezado al impugnar la legalidad de la directiva anteriorMORELIA, Mich. (apro).- Ocho meses después de la desaparición del lÃder comunitario Antonio DÃaz Valencia y del abogado defensor de los derechos humanos Ricardo Lagunes Gasca, triunfó la lucha que ambos habÃan encabezado los últimos años en la comunidad indÃgena de San Miguel Aquila, relacionada con la reposición y limpieza del proceso de elección de los órganos de representación comunal en ese lugar.
Tras permanecer casi cinco años acéfala, la asamblea de San Miguel Aquila eligió este miércoles 20, por segunda convocatoria, a su nueva mesa directiva, en cumplimiento de la sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) número 38, con sede en la ciudad de Colima.
El órgano de representación de la comunidad quedó presidido por Uriel Gutiérrez, afÃn a la corriente que encabezaba el profesor Antonio DÃaz, con la representación legal de Ricardo Lagunes Gasca, que habÃa impugnado la legalidad de la directiva anterior.
A pesar de que este resultado fue considerado en la comunidad un éxito atribuible a la lucha de Antonio DÃaz y a las gestiones jurÃdicas de Ricardo Lagunes, ellos no estuvieron para presenciarlo, pues se desconoce el paradero de ambos desde el domingo 15 de enero de este año, cuando viajaban hacia la capital del estado de Colima después de haber participado en una asamblea informativa en Aquila.
La camioneta en la que se trasladaban apareció abandonada a la altura del poblado colimense Cerro de Ortega, con huellas de impactos de bala, aun cuando a finales de abril fueron detenidos y vinculados a proceso dos comuneros del grupo contrario como presuntos involucrados en la desaparición de DÃaz y Lagunes, hasta la fecha ambos no han sido localizados por las autoridades.
Después de la elección, a finales de 2018, de la planilla presidida por Juan Carlos MartÃnez Ramos para encabezar la Asamblea de Bienes Comunales, Antonio DÃaz, representante del Consejo Comunal, promovió el juicio agrario 449/2019 en el TUA 38, que el 18 de enero de 2021 emitió una sentencia en la que desconoció a esa mesa directiva por no haber sido electa conforme a los procedimientos legales y ordenó a la ProcuradurÃa Agraria emitir una nueva convocatoria para votar una asamblea electiva.
Sin embargo, casi dos años después la sentencia no habÃa causado ejecutoria debido a una serie de recursos presentados por el otro grupo ante diversas instancias y sÃ, en cambio, fueron desaparecidos Antonio DÃaz y Ricardo Lagunes, lÃderes visibles de la resistencia.
En el fondo del conflicto por el control de la directiva comunal se encuentran las regalÃas económicas que la empresa minera trasnacional Ternium paga a la comunidad por la extracción de hierro de su territorio.
Semanas después de la desaparición de DÃaz y Lagunes, la esposa de este último, MarÃa de Jesús RamÃrez Magallón, declaró a la revista Proceso que en los dÃas previos el abogado estaba haciendo gestiones para redistribuir entre todos los comuneros de manera directa los recursos económicos depositados por la empresa en el TUA durante el tiempo que habÃa permanecido sin directiva la asamblea de bienes comunales, para evitar que el dinero acumulado fuera manejado por una sola persona.
Este miércoles, después de la asamblea comunal, la mayorÃa de los comuneros festejó paseando las fotos de Antonio DÃaz y Ricardo Lagunes por las calles de Aquila, acompañados de una banda de música, hasta llegar al templo, con exigencias y consignas a favor de su aparición con vida.