CDMX

Brugada anuncia horarios y límites de velocidad a vehículos que transporten sustancias peligrosas

Este es el paquete de reformas al reglamento de tránsito en la CDMX tras la tragedia de la pipa en Iztapalapa
martes, 30 de septiembre de 2025 · 16:49

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno capitalino anunció un paquete de reformas al Reglamento de Tránsito y otras disposiciones para reforzar la regulación del transporte de materiales y sustancias peligrosas en la ciudad, tras la explosión de una pipa en la autopista México-Puebla, el pasado 10 de septiembre, que dejó al menos 31 personas fallecidas.

En conferencia, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que las reformas buscan reducir riesgos y garantizar la seguridad en las vialidades.

El esquema incluye restricciones de velocidad, límites de carga, horarios de circulación, sanciones y operativos de supervisión.

La morenista explicó que las medidas se implementarán en coordinación con la Federación y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Las medidas

Las disposiciones anunciadas este martes 30 de septiembre son:?

  • Límite de velocidad: los vehículos que transporten sustancias peligrosas deberán circular a un máximo de 30 km/h, independientemente del límite de la vía.?
  • Límite de carga: quedará prohibida la circulación de unidades con más de 40 mil litros de hidrocarburos o materiales tóxicos.?
  • Vías restringidas: las pipas con más de 10 mil litros de hidrocarburos no podrán circular por vías secundarias.?
  • Horarios específicos: las unidades con más de 20 mil litros solo podrán circular entre las 22:00 y las 05:00 horas.?
  • Prohibición en vías de acceso controlado: ningún transporte de sustancias peligrosas podrá transitar por autopistas urbanas o vías rápidas de acceso controlado.?
  • Multas duplicadas: las sanciones por incumplir estas disposiciones se duplicarán.?
  • Radares móviles: se instalarán en los cinco principales accesos carreteros (México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla) para detectar y sancionar excesos de velocidad de estos transportes.?
  • Licencias: se exigirá la constancia de un curso especializado en manejo de sustancias peligrosas para obtener la licencia tipo E-12.?
  • Permisos federales: se propondrá a la Federación que para autorizar traslados se requiera un dictamen de una unidad verificadora acreditada por la Secretaría de Energía, conforme a la Norma 007 SESH-2010.?
  • Revisión vehicular: se exigirá dictamen de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para unidades que transporten sustancias tóxicas.?
  • Protección Civil: se publicarán términos de referencia específicos para programas internos de empresas distribuidoras de gas e hidrocarburos.?
  • Revisiones aleatorias: se implementarán puntos de control para verificar cumplimiento normativo.?
  • Convenios interinstitucionales: se buscará un acuerdo con la Sener y la ASEA para operativos conjuntos y revocación de permisos en casos de reincidencia.?

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, quien acompañó a la dirigente capitalina, precisó que los transportes con menos de 10 mil litros podrán circular en todas las vías entre las 10:00 y 18:00 horas.

Aquellos con 10 mil a 20 mil litros estarán limitados a vías primarias en ese mismo horario.

Los que transporten entre 20 mil y 40 mil litros deberán hacerlo solo de las 22:00 a las 05:00 horas, y los mayores a 40 mil litros tendrán prohibido el ingreso a la ciudad.

Las medidas anunciadas por el Gobierno de la capital mexicana surgen 20 días después de que explotó una pipa de gas en el Puente de la Concordia, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, dejando un saldo de 31 personas fallecidas hasta el momento, mientras que 13 personas continúan hospitalizadas a causa del incidente y 40 han sido dadas de alta.

Comentarios