CDMX

Lluvias en CDMX rompen récord con 34 millones de metros cúbicos de agua

La jefa de Gobierno reconoció que el episodio del 2 de septiembre rompió un nuevo récord de precipitación, con una zona de influencia en alerta púrpura cinco veces mayor a la registrada durante las lluvias del pasado 10 de agosto.
miércoles, 3 de septiembre de 2025 · 21:26

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La tormenta del pasado 2 de septiembre, que se prolongó por más de 24 horas y dejó 34 millones de metros cúbicos de agua —40% más que la registrada el pasado 10 de agosto—, provocó al menos 602 viviendas afectadas en distintas alcaldías de la capital, de acuerdo con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien precisó que la cifra aún se encuentra en actualización. 

En conferencia, la dirigente capitalina informó que las autoridades ya realizan un censo más detallado de las viviendas impactadas. Entonces, reconoció que este episodio rompió un nuevo récord de precipitación, con una zona de influencia en alerta púrpura cinco veces mayor a la registrada durante las lluvias del pasado 10 de agosto.  

Brugada explicó que la frecuencia de las alertas púrpura, que indican más de 70 milímetros de lluvia, se ha incrementado: mientras antes ocurrían solo una vez por temporada, ahora se registran aproximadamente cada 15 días. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Mario Esparza, precisó que las estaciones pluviométricas detectaron entre 60 y 70 milímetros de agua en una amplia franja que afectó las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc. 

Según Esparza, la mancha púrpura de lluvia intensa registrada el 2 de septiembre fue cinco veces mayor a la del 10 de agosto. Mientras en esa fecha se acumularon 24 millones de metros cúbicos, en esta ocasión la cifra ascendió a 34 millones, es decir, 10 millones adicionales. 

A pesar de la magnitud, aseguró que el Plan Tlaloque permitió reducir los tiempos de respuesta. “El 10 de agosto nos tardamos un día en abatir los niveles, ayer en menos de seis horas bajamos los encharcamientos, pese a que la zona afectada fue cinco veces más grande”, expuso. 

Y agregó: “El número de lluvias intensas que tenemos esta temporada, como son las zonas púrpuras, se ha incrementado 142% con referencia a años anteriores y las afectaciones por inundaciones se han incrementado solamente 30% respecto a años anteriores”.  

Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), Myriam Urzúa, reportó 141 encharcamientos atendidos: 39 en Iztapalapa, 33 en Venustiano Carranza, 32 en Gustavo A. Madero, ocho en Iztacalco, ocho en Cuauhtémoc, seis en Tlalpan, cuatro en Álvaro Obregón, cinco en Coyoacán, y dos en Miguel Hidalgo.  

De acuerdo con la funcionaria, las colonias con mayores daños fueron en Iztapalapa, la Vicente Guerrero; en Venustiano Carranza, las colonias Azteca, Progresista y Moctezuma Segunda Sección; en Gustavo A. Madero, La Pradera, Vista Hermosa, Juan González Romero, San Pedro el Chico y San Juan de Aragón Sexta Sección.  

Urzúa añadió que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) permaneció cerrado durante tres horas por la intensidad de la lluvia. En total, dijo que se reportaron 45 árboles caídos y afectaciones en patios, vialidades, estacionamientos e interiores de viviendas. 

Comentarios