CDMX
COMAEP pide investigar el retiro no autorizado del monumento de Fidel Castro y el "Che"
De acuerdo con el Comité de Monumentos de la CDMX, el retiro se realizó de manera irregular y sin cumplir con la normatividad vigente, por la administración de la alcaldía encabezada por la aliancista, Alessandra Rojo de la Vega.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP) solicitó a la Contraloría General capitalina investigar el retiro del monumento “Encuentro”, ubicado en la colonia Tabacalera, acción realizada por la alcaldía Cuauhtémoc sin autorización del comité.
De acuerdo con el COMAEP, el retiro se realizó de manera irregular y sin cumplir con la normatividad vigente, por la administración de la alcaldía encabezada por la aliancista, Alessandra Rojo de la Vega.
En un comunicado, la dependencia precisó que, durante una sesión celebrada el pasado 23 de septiembre, los integrantes del comité aprobaron por unanimidad solicitar a la Contraloría que se deslinden responsabilidades, luego de señalar la falta de respuesta de la alcaldía, que no realizó las gestiones necesarias para definir la permanencia, retiro o reubicación de la escultura.
El monumento fue colocado en 2017, “en cumplimiento estricto de la normatividad vigente”, recordó el COMAEP, que enfatizó que cualquier intervención sobre monumentos en espacios públicos debe contar con su autorización expresa.
Por su parte, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis) reiteró que todas las instalaciones, reubicaciones o retiros de monumentos deben apegarse a la ley, y aseguró mantener su compromiso con la preservación del patrimonio histórico y artístico, así como la defensa de los espacios públicos como bienes comunes de la ciudad.
El retiro de la escultura —que mostraba a Ernesto “Che” Guevara sentado junto a Fidel Castro— fue realizado el pasado 16 de julio y generó un nuevo conflicto entre las autoridades locales.
Mientras el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que la demarcación no siguió el procedimiento establecido para el retiro de la obra, la alcaldesa argumentó que la escultura fue adquirida por 600 mil pesos en 2017, sin el uso correcto del capítulo presupuestal, con recursos de la administración delegacional, entonces a cargo de Ricardo Monreal, actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.