CCH SUR

Padres de familia y alumnos marchan de nuevo hacia Rectoría de la UNAM por el asesinato de Jesús Israel

El pasado 22 de septiembre, un joven estudiante identificado como Ashton “N” ingresó con un arma punzocortante a las instalaciones del CCH Sur y le arrebató la vida a su compañero, Jesús Israel Hernández.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 18:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por segundo día consecutivo, padres de familia y estudiantes de diferentes planteles de bachillerato y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) marcharon hacia el edificio de Rectoría de la máxima casa de estudios para protestar por el asesinato de Jesús Israel Hernández, al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur. 

El pasado 22 de septiembre, un joven estudiante identificado como Ashton “N” ingresó con un arma punzocortante a las instalaciones del CCH Sur y le arrebató la vida a su compañero, Jesús Israel Hernández, para después intentar suicidarse sin conseguirlo, tirándose del tercer piso de uno de los edificios del plantel educativo, tras lo cual fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).  

De acuerdo con reportes periodísticos, Ashton “N” ha sido vinculado con grupos y comunidades virtuales de incels, término que se refiere a “célibes involuntarios”: hombres que se autodefinen como incapaces de tener relaciones afectivas o sexuales y que, en diversos casos, han sido asociados a foros donde se difunden discursos. Este vínculo ha sido señalado como un posible móvil en el asesinato de Jesús Israel. 

Lo anterior, ocasionó preocupación y descontento generalizado en la comunidad estudiantil de la UNAM, quienes este miércoles 24 de septiembre marcharon desde el CCH Sur hacia la torre de Rectoría en Ciudad Universitaria (C.U.). 

El contingente se conformó por un aproximado de 200 personas, entre quienes hubo alrededor de 50 padres de familia y 20 integrantes del bloque negro, cuya presencia fue alertada en una de las convocatorias a la manifestación que empezaron a circular en redes sociales la tarde del 23 de septiembre.  

Según la información compartida por los propios colectivos de estudiantes que promovieron la marcha, el bloque negro asistió con la intención de proteger a los inconformes frente a amenazas de grupos de “incels”, que amenazaron con agredir a las personas que decidieron marchar por el asesinato de Jesús Israel Hernández.  

“No se llevará a cabo el acto de iconoclasia (destrucción de iconos, imágenes o monumentos) y mucho menos actos de otro tipo”, aclararon en la convocatoria. 

Debido a lo anterior, la protesta fue acompañada en su recorrido a lo largo de las vialidades por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y por elementos de seguridad de la UNAM al interior de C.U.  Al cierre de esta publicación, en la manifestación no se han registrado destrozos a mobiliario urbano.  

Los asistentes comenzaron a congregarse en el CCH Sur, donde realizaron actividades de memoria en honor a Jesús Israel Hernández, desde ahí, partieron hacia la avenida Las Torres, entonces continuaron su recorrido por el bulevar Cataratas y se incorporaron en contrasentido al Anillo Periférico, con dirección al Oriente. Desde este punto avanzaron por avenida Insurgentes y culminaron en Ciudad Universitaria, frente a Rectoría, donde entregaron un nuevo pliego petitorio a las autoridades de la máxima casa de estudios, el cual se sumó a los dos pliegos petitorios entregados el día de ayer por una comisión de padres, así como estudiantes de diferentes niveles educativos.  

Al llegar a “Las Islas” de C.U, el grupo del bloque negro izó la bandera de México hasta media asta, en honor al estudiante que perdió la vida en el ataque violento perpetrado en la escuela donde estudiaba.  

Desde la peana del símbolo patrio, un joven con megáfono en mano pidió un minuto de silencio para Jesús Israel Hernández, al que sobrevino una potente sesión de aplausos.  

Muchos integrantes del contingente acudieron vestidos de blanco, incluyendo a los participantes del bloque negro, quienes se caracterizan por llegar a las protestas con una vestimenta totalmente negra y la cara tapada.  

Mientras realizaban su recorrido, los inconformes portaron pancartas con las consignas: “La UNAM calla todo lo que no controla”, “¡Ni un asesinado más!”, y “¿Cómo hablará mi espíritu? Si están matando a mi raza”, en referencia al eslogan de la UNAM: Por mi raza hablará mi espíritu.  

Por su parte, padres de familia manifestaron la preocupación que les generó lo sucedido ante medios de comunicación. Una de ellas, Adriana, declaró a N+: “Decíamos antes, ya llegó mi hijo a la escuela, ya está seguro. Ahora ya no, entonces yo creo que vulneraron una parte muy importante de la seguridad de nuestros hijos, de nosotros como padres, es una situación muy complicada”.  

La madre se refirió a otras agresiones que han ocurrido dentro del CCH Sur, incluyendo una violación de la que no dio detalles, pero dijo: “No pasó a mayores”.  

También habló sobre la venta de drogas al interior del plantel y en los alrededores: “Necesitamos más seguridad para ellos”. 

Comentarios