UNAM

Entregan pliegos petitorios a la UNAM; exigen seguridad y atención mental tras asesinato en CCH

Estudiantes y padres de familia marcharon del CCH Sur a la Rectoría tras el asesinato de Jesús Israel Hernández Chávez. Se instalarán mesas de diálogo.
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 14:03

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos pliegos petitorios: de padres de familia y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y de la comunidad estudiantil del mismo, en los que exigen seguridad y atención mental para los alumnos de ese plantel.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, agregó que el acuerdo con los solicitantes incluye la instalación de mesas de diálogo para analizar las opciones para cumplir sus demandas.

La recepción de los pliegos petitorios se dio luego de que decenas de estudiantes y algunos padres de familia marcharon la tarde del martes del CCH Sur a la Rectoría tras el asesinato de Jesús Israel Hernández Chávez, atacado con un arma blanca por otro estudiante identificado como Lex Ashton, quien también lesionó a un trabajador y resultó con múltiples fracturas al tratar de escapar del plantel donde protagonizó la agresión.

En el comunicado, la UNAM confirmó la recepción de los pliegos petitorios que contienen “un conjunto de demandas vinculadas a los temas de la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de las y los alumnos”.

Añadió que dichas demandas serán analizadas “de manera integral y las que correspondan a la responsabilidad de la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, le serán turnadas”.

La UNAM dijo que tiene la convicción “de que mediante el diálogo respetuoso entre la comunidad universitaria, se podrán construir los espacios seguros a los que tienen derecho las y los estudiantes”.

Por eso, añadió, las autoridades centrales acordaron con las y los manifestantes, “establecer mesas de diálogo para analizar las opciones y temas específicos, teniendo el bienestar de las comunidades universitarias como un objeto común.

Y cerró el comunicado al asegurar que “en la UNAM se les cierra el camino a la violencia con un arduo trabajo en favor de la construcción de la paz”.

Comentarios