CDMX

Brugada busca “descentralizar” la atención al público; abre la primera “Casa de Gobierno”

La jefa de Gobierno inaugura en Xotepingo, Coyoacán, la primera de 21 sedes que buscarán evitar que los ciudadanos se trasladen a las oficinas centrales
miércoles, 24 de septiembre de 2025 · 21:12

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este martes la primera Casa de Gobierno en Xotepingo, ubicado en la colonia Ciudad Jardín, de la alcaldía Coyoacán, con lo que dio inicio a un programa que busca descentralizar la atención de la administración capitalina hacia las 16 demarcaciones.

Desde la Antigua Planta de Bombeo, de la extinta Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica (DGCOH), la mandataria capitalina explicó que el proyecto contempla la instalación de 21 Casas de Gobierno: “"Hoy venimos a iniciar una nueva etapa de atención ciudadana donde acercamos los servicios y el objeto de nuestro Gobierno a la ciudadanía". 

Lo anterior contempla una inversión de 3 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE). Cada sede contará con personal y equipo para atender directamente a la ciudadanía, evitando traslados hacia oficinas centrales.

De acuerdo con el titular de la SOBSE, Raúl Basulto Luviano, la dependencia sumará 3 mil 500 nuevos trabajadores distribuidos en cuadrillas que operarán desde estos espacios. Además, se adquirieron 33 unidades de maquinaria y transporte especializado, entre ellos camiones de volteo pick-up de media tonelada, así como de tres y media toneladas; camiones de volteo con capacidad de siete metros cúbicos, una retroexcavadora, un mini cargador, tres ollas de alumbrado público, tres ollas para poda de árboles, y una pipa de 10 mil litros. 

"Necesitamos que el Gobierno de la Ciudad se descentralice”, sentenció Brugada durante el evento, por ello precisó que con este modelo se busca revertir la estructura heredada desde 1997, cuando las delegaciones se transformaron en alcaldías. Según la mandataria, la ciudad quedó “sin brazos ni piernas” para atender de cerca a la población, por lo que ahora el Gobierno capitalino pretende instalar equipos permanentes en las demarcaciones.

El edificio elegido para la primera sede fue la Antigua Planta de Bombeo de Xotepingo, construida en 1940 y actualmente en desuso operativo. Ahí se instalarán módulos de atención en coordinación con distintas dependencias, informó el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza Hernández.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, celebró la apertura del espacio y destacó la coordinación intergubernamental.

La inauguración marca el arranque de un proyecto de alto costo para el Gobierno capitalino en un contexto en que las alcaldías han reclamado mayor autonomía y presupuesto. La creación de estructuras paralelas, bajo control directo de la administración central, abre un debate sobre si estas Casas de Gobierno fortalecerán la atención ciudadana o representarán un mecanismo de recentralización en la práctica, al concentrar personal, recursos y operación bajo la jefatura de Gobierno.

Comentarios