Transportistas
Bloqueos y caos vial el 1 de septiembre: Lo que debes saber sobre la protesta de transportistas
La FAT realizará una manifestación con bloqueos en los principales accesos carreteros a CDMX el lunes 1 de septiembre desde las 7:00 horas. La protesta, que involucra a unas 7 mil 500 unidades.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció la realización de una manifestación y bloqueos en los principales accesos a la Ciudad de México el próximo lunes 1 de septiembre a partir de las 7:00 horas. La movilización, que según la organización involucrará a unas 7 mil 500 unidades, tiene como objetivo presionar a las autoridades para obtener un aumento en la tarifa del transporte público concesionado.
TE PUEDE INTERESAR: Último día Reemplacamiento Edomex 2025: Fecha límite, sanciones y multas por incumplimiento
La protesta coincide con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que anticipa complicaciones en la movilidad del Valle de México.
Las rutas y vialidades afectadas
Francisco Carrasco, vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, detalló que la acción contempla el bloqueo de las principales carreteras que conectan con la capital del país y una movilización hacia el Zócalo. Los puntos de acceso carretero que se verán afectados son:
- México-Pachuca
- México-Querétaro
- México-Toluca
- México-Puebla
Adicionalmente, se prevé que la caravana de transportistas avance sobre vialidades primarias de la Ciudad de México en su trayecto hacia el centro de la ciudad. La organización ha señalado que se realizará un "cierre total al paso vehicular" en los puntos de concentración.
Las demandas del sector transportista
La principal demanda de los transportistas es un ajuste a la tarifa del transporte público. La FAT argumenta que el incremento en los costos de operación, principalmente de los combustibles y el mantenimiento de las unidades, ha vuelto insostenible la prestación del servicio con el precio actual.
TE PUEDE INTERESAR: Calendario SEP 2025-2026: Estos son todos los puentes y días de descanso oficiales
Según declaraciones de la organización, el costo del diésel y la gasolina ha registrado un aumento considerable en los últimos años, lo que impacta directamente en su estructura de costos. Carrasco señaló que muchos microempresarios del sector operan "prácticamente en quiebra" debido a esta situación.
El vocero de la FAT informó a medios de comunicación que la decisión de manifestarse se tomó tras el fracaso en las mesas de diálogo con autoridades del Gobierno de la Ciudad de México. Según Carrasco, en la última reunión programada para el 25 de agosto, no recibieron una propuesta concreta ni una respuesta a sus peticiones, lo que consideraron "una falta de respeto". Además del aumento tarifario, los transportistas habían propuesto alternativas como la entrega de un bono de combustible.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
Contexto de la movilización
Esta manifestación representa una escalada en las acciones de protesta del gremio, que ya había realizado un bloqueo el pasado 29 de julio por las mismas demandas. La FAT ha expresado disculpas a la ciudadanía por las afectaciones que se generarán, especialmente en el día de regreso a clases, pero ha sostenido que el gobierno "los ha orillado a tomar esta decisión".
Se recomienda a la población tomar previsiones, anticipar traslados y considerar el uso de rutas alternas y del transporte público masivo, como el Metro y Metrobús, para evitar mayores contratiempos durante la jornada del lunes.