Clima
Lluvias CDMX: 126 encharcamientos, 46 árboles caídos y se desborda Río San Buenaventura
En total, se acumularon 38.1 millones de metros cúbicos de agua, lo que generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y autoridades locales.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Las fuertes lluvias registradas la tarde-noche del jueves 31 de julio y la madrugada de este viernes provocaron el desbordamiento del Río San Buenaventura, 126 encharcamientos, la caída de 46 árboles, afectaciones en patios de 119 viviendas, 26 cortocircuitos, seis postes caídos y complicaciones viales en distintos puntos de la capital mexicana.
En total, se acumularon 38.1 millones de metros cúbicos de agua, lo que generó una amplia movilización de cuerpos de emergencia y autoridades locales.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que las emergencias fueron atendidas por el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), las Secretarías de Seguridad Ciudadana (SSC), de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), en coordinación con las alcaldías.
En un comunicado, precisó que las viviendas afectadas a nivel del patio se localizaron en Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, mientras que los 126 encharcamientos y los 46 árboles caídos afectaron principalmente las siguientes vialidades: Viaducto, Camino a Santa Teresa, Carretera Picacho Ajusco, Eje 1 Norte y Hangares, así como Oceanía e Insurgentes Sur.
En la alcaldía gobernada por Circe Camacho, el Río Buenaventura, ubicado a un costado de la colonia Residenciales Bosque del Sur, Xochimilco, se desbordó por la bajada de aguas desde la parte alta de Tlalpan, ahí las autoridades redujeron el nivel del agua con hidroneumáticos, un móvil de emergencias y una grúa tipo HIAB.
La noche del ayer jueves fue de inundaciones y destrozos en la #CDMX ??Se desbordo el río San Buenaventura, en Xochimilco; así se veia Glorieta de Vaqueritos por las inundaciones #Lluvias #CDMX pic.twitter.com/NK5NHzR6H0
— Juan Heriberto Cortes Gaeta (@cortes_gaeta) August 1, 2025
En Tláhuac, el canal Luis Delgado, que se desbordó el pasado 28 de julio, se emparejó con el nivel de la vialidad y permaneció estable con ayuda de trabajos de bombeo de un equipo Hércules y acomodo de costaleras, según el gobierno capitalino.
Además, los bomberos atendieron 26 cortocircuitos y seis postes caídos; la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua) desplegó más de 210 elementos y 86 vehículos para atender los múltiples encharcamientos; mientras que la SSC auxilió a los conductores varados con labores de vialidad y apoyo con vehículos oficiales para el traslado de personas.
La dependencia encabezada por José Mario Esparza precisó que el nivel máximo de precipitación alcanzado se registró en:
- Iztapalapa, sobre las estaciones pluviométricas de Municipio Libre, con 49.5 mm.
- Gustavo A. Madero, en Chalmita, con 46.5 mm, en Gustavo A. Madero.
- En Tlalpan, sobre La Joya, con 46 mm.