CDMX

Metro: Brugada anuncia rehabilitación de Línea A y coordinación con Edomex ante lluvias

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que las autoridades metropolitanas trabajarán para atender las emergencias que se susciten en el Metro, mientras que con el gobierno federal se planeará la inversión para la rehabilitación de la Línea A.
jueves, 31 de julio de 2025 · 18:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Debido a que las fuertes lluvias han afectado la movilidad de los habitantes entre la capital mexicana y el Estado de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que su administración trabajará en coordinación con las autoridades mexiquenses para atender las emergencias.  

Además de la coordinación metropolitana, la jefa de Gobierno destacó que el próximo 1 de agosto, tendrá una reunión con autoridades federales para planear la inversión que se destinará a la rehabilitación de la Línea A. 

En conferencia de prensa, la dirigente local se refirió a las afectaciones que, a causa de las precipitaciones, se registraron dos días consecutivos en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), por las que se vio afectada la circulación de los trenes. 

Primero, el pasado 29 de julio, en el tramo que va de la estación Los Reyes a La Paz; mientras que el 30 de julio se suspendió el funcionamiento en la totalidad de la Línea mencionada.  

“Anoche se procedió a una acción metropolitana entre el Estado de México, la ciudad y Conagua (Comisión Nacional del Agua), con ello se garantizó atender la situación de emergencia; la idea es que quede la preparación de los operativos, es decir, las grandes infraestructuras que tiene tanto el Gobierno de la Ciudad con la Secretaría de Agua, como Conagua en esa zona, ahora que sabemos que tenemos una cuneta que provoca que el agua se desborde hacia el Metro”, declaró Brugada.  

Estuvo acompañada del titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, quien compartió que como parte del operativo Tlaloque se ejecutó el apoyo en la zona que corresponde al Estado de México, aproximadamente a 2 mil metros de la estación Santa Martha, con dos equipos hidroneumáticos y equipos de bombeo móvil.  

También precisó que durante la suspensión del servicio el pasado miércoles, se implementó el plan de contingencia con el auxilio de 40 vehículos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que trasladaron a la ciudadanía de forma gratuita.  

Sin embargo, en las afectaciones registradas el 29 de julio, en el tramo de Los Reyes-La Paz, el Gobierno de la ciudad no implementó ningún servicio de apoyo para los usuarios, mismos que manifestaron su descontento en redes sociales.  

Comentarios