protestas
Brugada buscará incrementar sanciones contra actos de violencia y vandalismo en marchas
Luego de los disturbios registrados el pasado 4 de julio, durante la protesta contra la gentrificación, el equipo de comunicación de la mandataria morenista confirmó a Proceso que “probablemente” enviará una iniciativa a los legisladores capitalinos.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, comenzará a trabajar con el Congreso de la Ciudad de México para incrementar las sanciones contra quienes realizan actos de violencia o considerados como vandalismo, durante marchas o protestas.
Luego de los disturbios registrados el pasado 4 de julio, durante la protesta contra la gentrificación, el equipo de comunicación de la mandataria morenista confirmó a Proceso que “probablemente” enviará una iniciativa a los legisladores capitalinos, con el objetivo de endurecer las penas establecidas a las faltas mencionadas.
El anuncio sobre las intenciones de Brugada fue difundido por el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), Vicente Gutiérrez, durante una entrevista con Milenio:
“La jefa de Gobierno va a trabajar con el Congreso de la Ciudad para poner mayores sanciones, no solamente administrativas, a quienes realizan este tipo de eventos”.
El 8 de julio, en conferencia, Brugada condenó por tercer día consecutivo los actos de violencia y los disturbios registrados durante la protesta referida, frente a lo cual aseguró que su administración tomará medidas para atender el incremento de precios en las viviendas ocasionado por el fenómeno de gentrificación.
Sin embargo, al referirse a la información revelada por Gutiérrez, no aclaró si enviará una iniciativa al Congreso capitalino para endurecer las penas por estos actos, en cambio, solo dijo que llevará a cabo un protocolo de acompañamiento en “todas estas movilizaciones”.
Y añadió: “No vamos a reprimir a la población, pero tampoco vamos a permitir que haya agresiones a terceros (...) no somos un gobierno que reprima las manifestaciones públicas, pero también tenemos que evitar que estas manifestaciones violentas puedan afectar a terceros”.
Hasta el cierre de esta publicación, Brugada no ha dado declaraciones puntuales sobre cómo abordará este tema en el Congreso local, tampoco ha ofrecido detalles sobre cómo aplicarían estas medidas en otras manifestaciones en las que se han reportado disturbios, como es el caso de la marcha por el Día Internacional de la Mujer o la conmemoración por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.