CDMX

Anuncian protocolo contra disturbios para la próxima marcha contra la gentrificación

“Si a estas manifestaciones le incorporamos el componente de violencia, entonces esas manifestaciones tendrán que tener también una respuesta por parte de nosotros, que no va en un sentido de represión, sino de prevención”, dijo Clara Brugada.
miércoles, 16 de julio de 2025 · 00:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para la próxima marcha contra la gentrificación, que se celebrará el 20 de julio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pondrán en marcha un protocolo para prevenir y contener posibles disturbios. 

En conferencia, la mandataria capitalina fue cuestionada sobre las medidas que su administración tomará frente a la segunda marcha contra la gentrificación en la capital mexicana, luego de que el pasado 4 de julio, durante la primera protesta, se registraron disturbios y actos de violencia contra ciudadanos extranjeros en las colonias Roma Norte, Doctores y Condesa, de la alcaldía Cuauhtémoc. 

Brugada respondió: “Si a estas manifestaciones le incorporamos el componente de violencia, entonces esas manifestaciones tendrán que tener también una respuesta por parte de nosotros, que no va en un sentido de represión, sino de prevención”. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que el protocolo contempla un diálogo con los organizadores de la protesta, con quienes consultan si están de acuerdo con la presencia de grupos de choque: “Que si no era el caso, pues que pedíamos que hubiera un deslinde público (...) se les va a comentar: ¿quieren hablar del tema de la gentrificación o hay otros intereses atrás?”. 

También precisó que estará presente un área de Derechos Humanos, de Concertación Política y del área de la Dirección General de Gobierno. 

En caso de que se registre la presencia de personas que busquen causar daños a comercios, Cravioto aseveró que se resguardarán los locales y se intentará “hablar con ellos”. 

El funcionario aseguró que el despliegue del Gobierno central evitará entrar en contacto con los manifestantes: “Simplemente, hacer presencia; estar a una distancia recomendable, dándole seguimiento a la marcha, y si vemos que un grupo de la marcha quiere o empieza a generar disturbios, afectación a terceros, entonces se interviene para contener”. 

Comentarios