Uber

Capacitan y equipan con 200 cascos de motocicleta a trabajadores de Uber en la CDMX

Mediante simulaciones en primera persona, gráficos en 3D y escenarios envolventes con vistas de 180°, motociclistas, tanto experimentados como principiantes, tuvieron la oportunidad de fortalecer su toma de decisiones ante situaciones de riesgo.
martes, 22 de abril de 2025 · 17:04

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En la alcaldía Azcapotzalco, se entregaron 200 cascos de motocicleta a trabajadores de Uber como parte de una campaña destinada a fomentar la seguridad vial. 

En un trabajo colaborativo donde participaron la alcaldesa Nancy Marlene Núñez Reséndiz, autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), la empresa de transporte Uber y Honda, se llevó cabo un evento donde se realizó una experiencia educativa inmersiva para motociclistas con el objetivo de reforzar su destreza en el manejo por las calles.   

“La entrega de cascos certificados, junto la experiencia educativa desarrollada con Honda, líder global con el compromiso y experiencia en seguridad en motocicletas, son pasos concretos hacia una movilidad más segura para todos los usuarios de nuestras aplicaciones”, señaló Diego Martínez, director de Políticas Públicas en Uber. 

Mediante simulaciones en primera persona, gráficos en 3D y escenarios envolventes con vistas de 180°, motociclistas, tanto experimentados como principiantes, tuvieron la oportunidad de fortalecer su toma de decisiones ante situaciones de riesgo, como adelantamientos, condiciones climáticas adversas y cruces en intersecciones; esto, a través de la mencionada experiencia inmersiva integrada directamente en la plataforma de Uber. 

“El bienestar en nuestras calles, colonias y barrios es una prioridad para esta administración. Celebramos que el sector privado, como Uber, se sume a las acciones que impulsamos para promover una mayor cultura vial, especialmente en la conducción de motocicletas”, expresó por su parte la alcaldesa Núñez Reséndiz. 

Sumado a esto, Uber reiteró sus funciones que refuerzan la seguridad de motociclistas en el uso de sus aplicaciones, como la confirmación del uso de casco mediante selfie, una lista interactiva de pasos de seguridad antes de iniciar un viaje, alertas ante detenciones prolongadas con acceso directo al botón 911, un centro de seguridad disponible dentro de la app, así como soporte 24/7 y cobertura de seguro en cada viaje con las apps de Uber y Uber Eats. 

Finalmente, externaron que esta campaña es parte de un esfuerzo global por mejorar la seguridad vial, respaldado por instituciones como la Federación Internacional del Automóvil  (FIA), la cual se realiza con la finalidad de mostrar cómo pueden trabajar juntos gobiernos, empresas y ciudadanos para lograr calles más seguras. 

Comentarios