marihuana

Marchan por el Día Internacional de la Marihuana en CDMX; piden no ser criminalizados

Cientos de manifestantes reclamaron un marco legal que garantice la seguridad de los usuarios, tanto para fines de salud como de recreación.
domingo, 20 de abril de 2025 · 22:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este domingo se llevó a cabo en la capital del país la marcha por el Día Internacional de la Marihuana.

Convocados por colectivos como Hijas del Cannabis, cientos de manifestantes se dieron cita con la consigna de exigir el cese de la criminalización del consumo y reclamar un marco legal que garantice la seguridad de los usuarios, tanto para fines de salud como de recreación.

Fotos: Miguel Dimayuga

Más allá de los estigmas, señalaron asistentes, el movimiento busca dar una muestra de su distancia con el crimen organizado y defender la idea de un cultivo de cannabis orgánico, respetuoso de los derechos humanos, además de subrayar los beneficios fiscales que una industria regulada podría aportar a las finanzas públicas.

Durante el día, los contingentes comenzaron a concentrarse en puntos como el Hemiciclo a Juárez, el Monumento a la Revolución, el Paseo de la Reforma y la estación Metro Hidalgo.

Allí, entre pancartas, resonaron consignas como “¡Hasta la victoria verde!” y “¡Ahorita corre la mota!”.

El fallo de la Corte

La Marcha de los 4:20, como se le concibe, no se hace de manera aislada. Se enmarca en el proceso legal de julio de 2021, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2018, eliminando la prohibición absoluta al consumo lúdico o recreativo de cannabis y THC contemplada en la Ley General de Salud.

“La Suprema Corte garantizó el ejercicio del libre desarrollo de la personalidad en todo el país, y puso en relieve la autonomía de las personas para elegir y materializar su propio proyecto de vida, sin interferencias injustificadas del Estado o de terceros”, se lee en el proyecto de resolución.

Tras este fallo, la Secretaría de Salud, a través de la Cofepris, puede autorizar a las personas adultas el cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte de marihuana para fines recreativos.

 Sin embargo, los límites son no permitir la importación, el comercio, el suministro ni ningún acto de enajenación o distribución de cannabis.

Más de

Comentarios