Adán Augusto López
Aunque Adán Augusto no aparece, senadores de Morena lo respaldan por caso Bermúdez Requena
Ante la orden de aprehensión en contra del exsecretario de Seguridad de Tabasco, durante el gobierno de Adán Augusto, por presuntos nexos con "La Barredora", la bancada guinda señalaron "compañas de sospecha, acusación sin pruebas y desinformación" y golpeteo en contra de su coordinador.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El grupo parlamentario de Morena en el Senado respaldó a su coordinador Adán Augusto López, luego de que se diera a conocer que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública cuando el legislador era gobernador Tabasco, tiene una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con el crimen organizado.
En un comunicado, los senadores morenistas declararon que, frente a las compañas de sospecha, de acusación sin pruebas y desinformación, expresaron su respaldo político, institucional y humano para Adán Augusto López.
“Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Moreno en el Senado respaldamos firmemente a nuestro coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la oposición y los medios a su servicio, ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días”.
“Frente a las compañas de sospecha, acusación sin pruebas y desinformación, expresamos nuestro respaldo político, institucional y humano al Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena”, reiteraron.
En el comunicado, los senadores expresaron que ni el gobierno de México, ni la Fiscalía General de la República (FGR) investigan o han abierto carpeta alguna en contra de la gestión de Adán Augusto López como gobernador del Estado de Tabasco, aun cuando se investiga a quien fungió como secretario de seguridad en aquel entonces, Hernán Bermúdez Requena.
Resaltaron que no existe investigación judicial en contra del coordinador guinda ni señalamiento formal alguno por parte de las autoridades competentes, sino es una intención evidente para debilitar el proyecto transformador, sembrando división y desconfianza.
Detallaron que, en momentos donde la transformación de México exige madurez política y compromiso con la verdad, quienes integran ese movimiento refrendan su convicción de que la justicia no puede ni debe usarse como herramienta para golpear políticamente a quienes han dedicado su vida o servicio público y a la construcción de una patria más justa y soberana.
El día 16 del presente mes, durante la Sesión de la Comisión Permanente, el senador morenista no acudió al recinto legislativo, sólo fue el vicecoordinador de la bancada guinda, Ignacio Mier, quien, en entrevista, afirmó que no ha tenido comunicación con su coordinador y que es necesario esperar la evaluación de la FGE.
“No he tenido oportunidad (de hablar con Adán Augusto) y ya se dijo, en México están establecidos los canales y los ámbitos de competencia, primero es la procuración de la justicia y será a través de las fiscalías, y hay que esperar a que se tenga un informe por parte de la Fiscalía del estado de Tabasco y después ya hacer una evaluación”, dijo.