Clara Brugada
Desde el zócalo, Brugada entrega 24 mil apoyos del programa “Desde la Cuna”
Durante el evento, la jefa capitalina se refirió a su compromiso de alcanzar la “cobertura universalidad” de los apoyos sociales y afirmó que en este 2025 se beneficiará a 85 mil niñas y niños con el apoyo “Desde la cuna”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 24 mil programas sociales “Desde la Cuna”, que consiste en un apoyo bimestral de mil 200 pesos para las infancias de cero a 3 años y 10 meses de edad.
Este miércoles, la dirigente morenista montó un escenario sobre la plancha del Zócalo capitalino para arrancar la segunda entrega del apoyo social que prometió desde su campaña.
Durante el evento, se refirió a su compromiso de alcanzar la “cobertura universalidad” de los apoyos sociales y afirmó que en este 2025 se beneficiará a 85 mil niñas y niños con el apoyo “Desde la cuna”.
Agregó que el siguiente programa que desarrollará estará enfocado a atender a las embarazadas, aunque no dio más detalles.
Brugada también remarcó que dicho programa inició en noviembre de 2024 con mil pesos por persona, pero este año los beneficiarios recibirán mil 200 pesos bimestrales.
En los meses que lleva al frente de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno ha dedicado una parte importante de su agenda en la entrega de apoyos sociales durante eventos con alta concurrencia. En sus primeros 100 días de Gobierno, ya había hecho entrega de programas a más de 90 mil capitalinos.
Inició con la repartición el 7 de noviembre, día que bautizó como “arranque de la construcción del Segundo Piso de Bienestar Social de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México”.
Al concluir ese mes, Brugada afirmó que la entrega de apoyos sociales “no se trata de construir clientelas políticas, ni corporativizar a la gente”.
Con la entrega de más de 24 mil apoyos económicos arrancamos el programa "Desde la cuna", en la #CapitalDeLaTransformación. Es el primer abrazo que le da la Ciudad a las y los más pequeños, porque su bienestar es prioritario en nuestra política social. Este año 85 mil niñas y… pic.twitter.com/uXSf3nQ8a3 — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 19, 2025