Clara Brugada

Este año el Gobierno de la CDMX construirá 5 mil viviendas para rentarlas: Brugada

La vivienda que construya el Gobierno de la CDMX contará con el apoyo del sector privado para agilizar la producción y tendrá una perspectiva de género, según precisó Brugada.
martes, 18 de febrero de 2025 · 17:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este año, el Gobierno de la Ciudad de México construirá 5 mil viviendas para rentarlas, afirmó la dirigente local, Clara Brugada, quien se comprometió a hacer que la capital tenga más reservas para la construcción de vivienda social.  

Durante la presentación del Programa de Vivienda de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno se comprometió también a regenerar la vivienda que está en riesgo: “Vamos a empezar con Tlatelolco, con ese lugar emblemático, vamos a empezar a transformar, a apoyar, a reedificar y a regenerar vivienda”.  

Además, dijo que apoyará las Unidades Habitacionales y remarcó sus planes para adquirir más reservas para la construcción de vivienda social: “No alcanza lo que hoy tenemos como reserva territorial. Si queremos tener números grandes, hay que adquirir suelo y eso lo vamos a hacer”.  

La morenista aclaró que no busca la construcción de vivienda pública en cerros o áreas verdes de conservación, pero no dio detalles sobre cómo piensa aumentar la reserva territorial para construir vivienda, solo mencionó que se trataba de una “gestión del suelo” que comenzará “desde ya”.  

La vivienda que construya el Gobierno de la CDMX contará con el apoyo del sector privado para agilizar la producción y tendrá una perspectiva de género, según precisó Brugada, pues explicó que cada conjunto habitacional habrá Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, así como Casas de Día para adultos mayores.  

La dirigente capitalina se pronunció contra la tardanza burocrática para resolver el derecho a la vivienda: “En este período de Gobierno, queremos que los proyectos de vivienda históricos y nuevos se resuelvan ya, no puede ser que tengamos movilizaciones y movilizaciones porque están atorados algunos temas, claro, todo el mundo tiene derecho a movilizarse, pero a veces el tema son detalles que no debería propiciar esa situación”.  

Brugada recordó que en el Paquete Económico 2025 se duplicó el presupuesto de vivienda de cuatro mil a nueve mil millones de pesos. 

Comentarios