CDMX

Invea evita dos fiestas clandestinas para adolescentes en la Cuauhtémoc

En el inmueble de la colonia Obrera se encontraron indicios de drogas, por lo que tres personas fueron detenidas y remitidas al Ministerio Público. En la revisión al inmueble de la colonia Roma Norte, personal de Protección Civil detectó que la estructura del edificio tenía daños “significativos".
sábado, 8 de noviembre de 2025 · 20:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Personal del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) evitó la realización de dos fiestas clandestinas masivas para adolescentes en lugares de la alcaldía Cuauhtémoc con fallas estructurales, venta de alcohol y drogas. 

Los operativos ocurrieron la noche del viernes 7 de noviembre, en atención a denuncias ciudadanas de la colonias Obrera y Roma Norte.

En un comunicado, el Invea detalló que verificadores llegaron a los lugares donde se pretendía hacer las fiestas masivas convocadas en redes sociales y volantes distribuidos en la calle. Los asistentes serían menores de edad y habría bebidas alcohólicas.

De acuerdo con la revisión, en el inmueble de la colonia Obrera se encontraron indicios de drogas, por lo que tres personas fueron detenidas y remitidas al Ministerio Público.

En la revisión al inmueble de la colonia Roma Norte, personal de Protección Civil detectó que la estructura del edificio tenía daños “significativos” como grietas que atraviesan las paredes en muros de carga y que indican una pérdida de integridad estructural. Las observaciones quedaron asentadas en las actas correspondientes de la verificación.

De acuerdo con el Invea, los organizadores de estas fiestas clandestinas difundieron estos lugares como “fiestas seguras y de sano esparcimiento, siendo finalmente una bomba de tiempo”.

Peor aún: los lugares no cumplían las medidas establecidas por Protección Civil, además de que los organizadores no acreditaron los permisos necesarios para hacer eventos de esta magnitud.

Por esas razones, el personal del Invea implementó la medida cautelar de colocar sellos de suspensión a los establecimientos para evitar que más reuniones ilegales pudieran ser organizadas en dichos inmuebles.

El Instituto agregó que la situación se atendió de manera preventiva para evitar desalojos que pudieran generar daños colaterales.

Los operativos se hicieron en colaboración con la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Por último, el Invea llamó a la ciudadanía a denunciar fiestas clandestinas y los lugares en donde se realicen, para prevenir que las personas, en especial los menores de edad, pongan en riesgo su salud y su integridad física.

Comentarios