Alcaldía Cuauhtémoc
Gobierno de CDMX clausura fiesta clandestina en la Cuauhtémoc con aforo superior a tres mil personas
Las autoridades acudieron al predio luego de detectar en redes sociales la convocatoria a un evento masivo en el que menores de edad podrían ingerir bebidas alcohólicas.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gobierno de la Ciudad de México clausuró una fiesta clandestina de Halloween en la colonia Santa María Insurgentes, alcaldía Cuauhtémoc, con un aforo estimado superior a tres mil personas.
La administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, notificó en un boletín que el operativo, encabezado por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y personal de la Secretaría de Gobierno (Secgob), con un grupo especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), reveló que el evento contaba con infraestructura profesional y que los organizadores no tenían permisos ni medidas de protección civil.
De acuerdo con la información oficial, personal de verificación acudió al predio ubicado en el número 187 de la calle Azahares, esquina con Pino, luego de detectar en redes sociales la convocatoria a un evento masivo en el que menores de edad podrían ingerir bebidas alcohólicas.
En el lugar se observaron maniobras de montaje con vehículos de carga y empresas de servicios especializados. Entre ellas, un tráiler rojo que descargó una planta de luz, y otro que transportaba mesas, sillas, hieleras y tubos estructurales.
Además, en el lugar se identificó una camioneta de la empresa Intershow, dedicada a audio y video, así como personal con playeras con el logo Crew Lighting: “Lo que sugiere una planeación logística más allá de una reunión vecinal o improvisada”.
El Invea determinó medidas cautelares para impedir la realización del evento, ya que el inmueble no contaba con los permisos correspondientes ni con las medidas de protección civil requeridas. La autoridad señaló que la acción fue preventiva “para evitar desalojos con daños colaterales”, aunque no informó sobre sanciones administrativas, aseguramientos o detenciones.
Durante las labores de supervisión, el programa Auxilio Escolar realizó entrevistas con vecinos, comerciantes y estudiantes de la zona, quienes dijeron desconocer la organización del evento.
El gobierno capitalino hizo un llamado a madres, padres y tutores a supervisar los espacios que frecuentan sus hijas e hijos, y exhortó a la ciudadanía a denunciar este tipo de concentraciones.