Desaparecidos CDMX

Identifican a cuatro personas desaparecidas que estaban en una fosa común del Panteón Dolores

De acuerdo con la madre buscadora Jaqueline Palmeros, los cuatro individuos son casos de larga data, con al menos siete años de desaparición.
viernes, 28 de noviembre de 2025 · 12:27

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- A menos de diez días de que inició el primer proceso formal de exhumación en fosas comunes bajo el Plan de Recuperaciones Controladas, con la apertura de la fosa 26 del Panteón Civil de Dolores, las autoridades ya identificaron a cuatro individuos que tenían fichas de búsqueda vigentes. 

En un video, la activista y madre buscadora, Jaqueline Palmeros, informó: “Sabemos que ya hay cuatro personas que han sido identificadas como personas desaparecidas, ya que tenían ficha de búsqueda cuando existía el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA)”. 

El Centro mencionado operó desde 1990 hasta 2018, cuando se convirtió en la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas, por lo que las personas localizadas durante las exhumaciones se tratan de casos de larga data, con al menos siete años de desaparición. 

“Estas personas están esperando a que posiblemente puedan rescatar a su ser querido desaparecido y llevarlo dignamente a casa”, apuntó Palmeros en referencia a los familiares de los sujetos reconocidos. 

Sobre la jornada de recuperaciones controladas precisó: “Muchos cuerpos están aquí sin ser identificados; en este momento se abrió la Fosa 26 Bis, que aparentemente puede tener hasta 200 individuos; en esta primera etapa solamente se van a sacar de 25 a 27 individuos para darles una posterior identificación”. 

@jaky_pal

Colectivo Una Luz en el Camino supervisando las exhumaciones en el panteón Civil de Dolores para llevarles de vuelta a casa!! ???????

? sonido original - Jaky_pal

“¡Hasta que la dignidad se haga costumbre!”, concluyó la madre buscadora acompañada de otros familiares, víctimas indirectas de la desaparición en la capital mexicana, desde el panteón donde el pasado 18 de noviembre iniciaron las labores de exhumación con la participación de elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Comisión de Búsqueda de Personas local. 

En el evento estuvieron presentes la fiscal general de la ciudad, Bertha Alcalde; el titular de la Comisión, Luis Gómez Negrete; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra. 

Comentarios